Las obras del nuevo BlueTechPort en el muelle de Sant Bertran del Puerto de Barcelona comenzarán en octubre y supondrán una inversión de 50 millones para convertir las seis naves del edificio actual en un complejo de 25.000 metros cuadrados y con capacidad para 2.500 trabajadores dedicado a empresas, instituciones y centros de conocimiento relacionados con la economía azul. Este miércoles se ha presentado el proyecto constructivo que deben transformar este espacio. Además, la semana pasada, el consejo de administración del puerto de Barcelona otorgó en concesión por 36 años la gestión de los tinglados del muelle de Sant Bertran a WTCB el pasado 26 de mayo, la empresa gestora del World Trade Center Barcelona y de la que el Puerto es accionista mayoritario con FCC.
La reforma está diseñada por el despacho barcelonés Fermin Vázquez Arquitectos y se licitará este mes de abril. Mantendrá la estructura en pórtico de las seis naves, un ejemplo de arquitectura portuaria de los años 60, y las unirá con una rambla interior que funcionará como eje vertebrador. Las obras están previstas que comiencen en el mes de octubre y finalicen dos años más tarde, en otoño de 2027.
BlueTechPort acogerá start-ups, scale-ups, aceleradoras e instituciones y organismos internacionales vinculados a la innovación y la economía azul. Se trata de una iniciativa nacida en 2023 para impulsar la innovación en la Comunidad Portuaria de Barcelona y crear sinergias con el resto del ecosistema innovador internacional.
El presidente del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell, ha destacado que el éxito de la iniciativa es “incuestionable” ante el número de empresas e instituciones que se han instalado. “Ahora es el momento de dar un salto cualitativo y cuantitativo con el nuevo BlueTechPort. Este proyecto nos posiciona al frente de las iniciativas para impulsar la economía azul en Barcelona, y consolida el liderazgo de la ciudad en este ámbito a nivel europeo”, ha dicho.