domingo, 11 de mayo de 2025
És notícia

Berga acogerá el IV Encuentro de Gestores de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Berga y el Ministerio de Cultura organizan la cuarta edición del Encuentro de Gestores de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad (PCI) que contará con la participación de ochenta personas de toda la península . La capital berguedana será la sede de este evento que por primera vez aterrizará en Cataluña y que permitirá fortalecer los vínculos entre portadores de distintas manifestaciones de patrimonio.

Intercambio de experiencias

Se trata de unas jornadas especializadas, no abiertas al público general, que se han convertido en un punto de encuentro de las entidades e instituciones encargadas de gestionar las manifestaciones culturales que han sido declaradas como patrimonio de la humanidad y que tienen el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión, protección y preservación del patrimonio cultural inmaterial. El encuentro se llevará a cabo del 25 al 27 de enero, en el Pabellón de Suecia de Berga.

Ejes temáticos del encuentro

Este año, el congreso estará dedicado a las fiestas, actos y rituales festivos incluidos en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO . Habrá dos jornadas que incluirán ponencias y mesas redondas divididas en tres ejes temáticos: Fiestas y turismo cultural; Prácticas del patrimonio cultural inmaterial asociadas a las fiestas; Fiestas y cohesión social. El evento se completará con actividades complementarias dirigidas a los asistentes del encuentro como por ejemplo talleres y visitas guiadas.

Durante las jornadas, el Ministerio de Cultura dará a conocer las conclusiones de la decimoctava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO celebrada el pasado mes de diciembre en Botsuana, donde fueron inscritas la trashumancia y la técnica del cristal soplado. Además, se presentará el nuevo portal web de Patrimonio Cultural Inmaterial de España, el proyecto ‘Raíces Vivas’ que es un archivo audiovisual sobre patrimonio inmaterial que incluye La Patum, y el Libro Verde para la Gestión Sostenible del Patrimonio Cultural.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

En marcha el programa ”Talento y Territorio en Igualada

Siguiente noticia

Reus presenta la nueva programación de la Red de Centros Cívicos

Noticias relacionadas