sábado, 10 de mayo de 2025
És notícia

Baik, la marca del nuevo servicio municipal de alquiler de bicicletas eléctricas de Manresa

Foto del avatar
El regidor d’Empresa, Turisme i Coneixement de Manresa, Joan Vila Marta, i el regidor d’Urbanisme i Mobilitat, Carles Garcia Estany, amb Anna Bruguer Felip de Kocori, l’estudi que ha creat la iamtge gràfica

El servicio de alquiler de bicicletas eléctricas que impulsa el Ayuntamiento de Manresa ya tiene nombre: se llamará Baik. La marca hace un guiño a la idiosincrasia manresana, fusionando la genuina pronunciación devaya” (vaic) con la escritura del término inglés “bike”, con un resultado que pretende apelar al orgullo local y que, además, debe permitir generar eslóganes y llamamientos para las campañas de promoción.

La nueva marca comercial se ha presentado públicamente este viernes, en una rueda de prensa encabezada por el concejal de Empresa, Turismo y Conocimiento, Joan Vila Marta, y por el concejal de Urbanismo y Movilidad, Carles Garcia Estany. En la presentación, también ha tomado parte el estudio madrileño Kocori, que ha sido el encargado de crear la imagen gráfica, inspirada en un círculo, que simboliza las ruedas de la bicicleta, y dos líneas, que representan los pedales y también el enchufe eléctrico.

En estos momentos, la gestión el servicio se encuentra en fase de licitación. Las empresas interesadas pueden presentar su oferta hasta el 5 de junio. El servicio contará con una flota de 200 bicicletas eléctricas y está pensado, principalmente, para turistas y personas que visitan la ciudad. Así, habrá una modalidad de alquiler de corta duración, de un máximo de una semana. Además, Manresa Turisme ofrecerá visitas a la ciudad con estas bicicletas. Además, para contribuir a la sostenibilidad económica del servicio, habrá una segunda modalidad de alquiler de larga duración, para periodos mensuales o anuales hasta un máximo de dos años, pensada para personas que viven, trabajan o estudian en Manresa.

La puesta en marcha de este nuevo servicio es también una firme apuesta por la movilidad sostenible. Por este motivo, a lo largo de este año se ampliarán las zonas de aparcamiento específicas para las bicicletas. En estos momentos, en la ciudad hay un total de 55 estaciones de bicicleta con 200 horquillas (una estructura metálica a la que se pueden ligar un máximo de dos bicicletas simultáneamente). Estas 200 se ampliarán con 36 nuevas estaciones de cuatro horquillas cada una, de forma que cada aparcamiento tendrá una capacidad máxima para ocho bicicletas. Una vez hecho el despliegue, en la ciudad habrá 90 aparcamientos de bicicletas con una capacidad para 688. La previsión es poderlas ir ampliando según la demanda y las necesidades de la ciudadanía.

El proyecto del servicio de bicicletas está valorado en 590.000 euros, que se financian con una subvención de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de los fondos europeos Next Generation —impulsados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Departamento de Empresa y Trabajo— un dinero que servirá para implementar el servicio y hacer la inversión inicial, los aparcamientos en horquilla que se desplegarán en la ciudad y también para el local que debe servir como a punto de atención, taller y almacén. Hoy se ha anunciado que estará ubicado en la plaza Bages.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
La consellera de Salut, Olga Pané, durant la visita que ha fet aquest divendres al Pius Hospital de Valls

La gobernabilidad del Hospital Pius de Valls, a estudio a partir de septiembre

Siguiente noticia
Horta de Lleida

La Paeria de Lleida pondrá en marcha un banco de fincas agrarias para promover la agricultura en L’Horta

Noticias relacionadas