El Ayuntamiento de Valls mantiene activos durante todo el año los tratamientos preventivos de desratización, desinsectación y desinfección del alcantarillado público en todos los barrios de la ciudad con el objetivo de controlar la presencia de plagas y garantizar las condiciones de salubridad. En las últimas semanas, la Concejalía de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Medio Natural ha procedido a intensificar los tratamientos, como es habitual unas tareas que se refuerzan en esta época del año cuando, con la llegada de las temperaturas más suaves, se han detectado más plagas.
A lo largo del año, según el grado de afectación o sensibilidad de cada zona de la ciudad, se realizan diversos tratamientos programados. Así, en el caso de los tratamientos de desratización de la red, se llevan a cabo entre 2 y 4 tratamientos anuales por barrio, mientras que por la desinsectación de pandillas, el número de intervenciones anuales puede variar entre 2 y 12 según el barrio y, además, se intensifican con la llegada del buen tiempo. En total, en el conjunto de la ciudad se realiza cada año como mínimo 68 tratamientos preventivos contra las ratas y 75 contra las pandillas.
La efectividad de estos tratamientos es progresivo y se alcanza completamente al cabo de dos o tres semanas después de la aplicación. Con las temperaturas más altas, puede ser habitual detectar la presencia puntual de pandillas, especialmente por la noche. Por eso mismo, ante estas incidencias, se recomienda a la ciudadanía que lo comunique al Departamento de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Valls, bien sea electrónica telefónicamente al 977 636 007 o por correo a [email protected] .
De esta manera, si ya han transcurrido las tres semanas desde el último tratamiento en la zona afectada, desde el Ayuntamiento se activará un tratamiento extra de refuerzo. En el caso de avisos relacionados con la presencia de ratas, la respuesta es inmediata, y se realiza un tratamiento específico en la zona con el fin de resolver la incidencia.
El Ayuntamiento de Valls recomienda también a las comunidades de propietarios que lleven a cabo tratamientos de desinsectación en sus propias instalaciones, ya que esta práctica, combinada con las actuaciones municipales en la vía pública, incrementa muy significativamente el eficaz global del control de plagas. El Ayuntamiento recuerda la importancia de la colaboración ciudadana para mantener una ciudad más limpia y saludable.