domingo, 20 de abril de 2025
És notícia

Descubren la presencia de un pájaro desaparecido hace más de 24.000 años en las montañas de Prades

Foto del avatar

El IPHES-CERCA ha identificado restos fósiles de un aves propia de regiones boreales desaparecido hace más de 24.000 años y ha ubicado su presencia en Mont-ral. Según el estudio, publicado en la revista Geobios, la especie Pinsà dels pins (‘Pinicola enucleato’) vivió en las montañas de Prades en un momento en que el clima era mucho más frío y seco, con bosques abiertos y condiciones boreales. La investigación se ha centrado en la cueva del Cudó y la de los Gallos Carboneros, de donde se han analizado más de 450 restos. El equipo investigador ha aplicado un análisis tafonómico detallado para entender cómo se acumularon los restos y qué depredadores intervinieron. El estudio se incluye en un proyecto de investigación más amplio sobre el periodo del Plistoceno en la península Ibérica.

La investigación se ha centrado en la cueva del Cudó y la de los Gallos Carboneros; en la primera, se han localizado restos mayoritariamente de pequeños pájaros que fueron devorados por rapaces, mientras que en la segunda se ha encontrado acumulación de palomas inmaduros, lo que sugiere que podía haber sido un espacio de cría. Según el autor principal del estudio, Mario Marqueta, el que han encontrado en las montañas de Prades representa un “archivo natural excepcional” con el que podrán reconstruir con “gran precisión” cómo eran los ecosistemas durante uno de los periodos más fríos del Plistoceno.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Manu Guix y Elena Gadel ofrecerán un concierto exclusivo en Tivissa

Siguiente noticia

Roquetes tendrá una nueva línea de transporte urbano

Noticias relacionadas