viernes, 17 de enero de 2025
És notícia

El Consejo Comarcal de La Conca de Barberà impulsa la recogida puerta a puerta de los residuos textiles

Foto del avatar

El Consejo Comarcal de La Conca de Barberà trabaja para promover la recogida selectiva de residuos textiles a través del sistema de recogida puerta a puerta. Este proyecto, ya implantado en todos los municipios de la comarca, busca aumentar la tasa de reciclaje y reutilización de ropa y otros productos textiles, a la vez que concienciar a la población sobre la importancia de dar una segunda vida a estos materiales.

Según los datos recogidos, cada persona en Cataluña genera aproximadamente 25 kilos de residuos textiles cada año, de los cuales más de la mitad acaban en el contenedor de desecho. Esta realidad ha motivado al Consejo Comarcal a intensificar sus esfuerzos con el fin de reducir el volumen de residuos textiles que van a parar al vertedero y contribuir a una gestión más sostenible del medio ambiente.

Puntos informativos en la comarca

Con el fin de dar a conocer esta iniciativa, el Consejo Comarcal ha organizado diversos puntos informativos en los diferentes municipios de la comarca. Estas acciones informativas se han llevado a cabo durante los mercados semanales y otros eventos locales, ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de obtener información sobre el servicio, y resolver dudas sobre el funcionamiento del sistema puerta a puerta de los textiles.

¿Cómo funciona el servicio de recogida puerta a puerta de los textiles?

  • La ropa que ya no quieras, ponla en bolsas de plástico
  1. Solicita la recogida: Una vez preparada la bolsa, se puede programar la recogida a domicilio llamando al teléfono 977865600.

Compromiso con el medio ambiente

Este proyecto se enmarca dentro de los objetivos de sostenibilidad que promueve la Unión Europea y que el Consejo Comarcal de La Conca de Barberà ha adoptado para reducir el impacto ambiental de los residuos textiles. Con este servicio, no sólo se facilita la gestión correcta de estos residuos, sino que también se fomenta la reutilización y el reciclaje, ayudando a construir una comarca más sostenible y concienciada.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Igualada abre el periodo para solicitar las ayudas por el IBI y la tasa de basuras

Siguiente noticia

Conxita Esteve, nueva integrante de la dirección de la RFEF presidida por Rafael Louzán

Noticias relacionadas