viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

Vila-seca cierra los presupuestos de 2025 en 39,63 millones de euros

Foto del avatar
vila-seca-pressupostos-2025

El pasado viernes por la noche, el plenario de Vila-seca aprobó su presupuesto municipal para el año 2025 con un valor de 39,63 millones de euros.

A propuesta de la concejalía de Hacienda, Economía y Finanzas y con el apoyo de los grupos municipales de Vila-seca Segura y del Partit dels Socialistes de Catalunya, se aprobó el presupuesto municipal de la Corporación -consolidado con el Patronato Municipal de Música y el Patronato Municipal de Turismo- por un total de 39.630.536 euros. En relación a las votaciones, los grupos municipales de Vila-seca en Comú y VOX votaron en contra y el concejal de Decidim Vila-seca se abstuvo.

Tal y como anunció la concejala de Hacienda, Elisabet Torrademé en su intervención, este es un ejercicio presupuestario de mucha responsabilidad porque nos encontramos en un contexto económico complejo que continuará ante la situación de inestabilidad geopolítica mundial y donde hay que añadir además la creciente inestabilidad climática, con fenómenos meteorológicos imprevisibles, que pueden afectar gravemente a las infraestructuras locales y sobre todo al sector primario.. En este contexto, las previsiones de inflación para el conjunto de Cataluña se sitúan en el 2-3% para el próximo año.

Pese a ello, la regidora recordó que el Ayuntamiento de Vila-seca continuará desarrollando las áreas estratégicas de servicios sociales, juventud, deportes y cultura con apoyo a la comunidad educativa y avanzando en el despliegue de políticas de vivienda y acciones para activar el despliegue de programas para la eficiencia energética.

En relación con el capítulo de inversiones, las limitaciones impuestas por el establecimiento de reglas de estabilidad presupuestaria imponen nuevamente que, en el presente presupuesto, las cantidades dedicadas a inversiones sean inusualmente reducidas y en línea con las del ejercicio anterior, aunque el próximo año comenzarán los trabajos de ejecución del nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM).

Ello no implica un impacto en cuanto a los proyectos de inversión, ya que ya están en ejecución o a punto de iniciarse proyectos como son la segunda fase de la remodelación del Estadio Municipal y su reconversión en Ciudad Deportiva y las obras destinadas a la creación del centro de interpretación Calípolis, la mejora revolucionaria de las condiciones naturales y de resiliencia de la Playa del Pinar y el despliegue de la digitalización y la construcción de la actividad. eficiencia energética en todo el litoral de La Pineda.

En cuanto a los cerca de 1 millón de euros destinados a inversiones inicialmente, cabe destacar uno de los proyectos de ciudad inteligente vinculado a la seguridad y movilidad (260.000 €), el proyecto de integración urbana del tranvía del Camp de Tarragona (250.000 €), el plan director de placas solares (175.000 €), el plan de mejora de la iluminación (80.000 €), el plan de mejora de viales municipales (36.000 €), las inversiones en la acequia mayor (28.500 €), mobiliario para equipamientos y servicios informáticos (50.000 €), y equipamientos culturales (60.000 €), entre otros.

Por otro lado, el pleno municipal también aprobó por cuestiones de carácter técnico la modificación de las ordenanzas fiscales sobre tasa de ocupaciones del suelo, subsol y vuelo de la vía pública, la que hace referencia a la tasa por la retirada de vehículos de la vía pública y la ordenanza de gestión, inspección y recaudación.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Falset aprueba el presupuesto más elevado de su historia

Siguiente noticia
detencio-girona-mossos-esquadra

VÍDEO | Los Mossos descubren 473 plantas de marihuana en un sótano de L’Alt Empordà

Noticias relacionadas