martes, 22 de abril de 2025
És notícia

La URV desarrolla una prueba más rápida y eficiente para detectar el parásito de la tricomoniasis

Foto del avatar

Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) han desarrollado una nueva prueba que detecta el parásito de la tricomoniasis, una de las infecciones de transmisión sexual más común en el mundo. El nuevo test es más rápido, asequible y fácil de utilizar. Da el resultado en solo quince minutos, “con la misma fiabilidad que los métodos tradicionales”, y cuesta menos de un euro. El dispositivo se llama ALFA (Aptamer-based Lateral Flow Assay, en sus siglas en inglés) y se ha desarrollado con una tecnología “innovadora basada en aptámeros de ADN”, “secuencias cortas de ácido nucleico capaces de unirse de forma muy específica a moléculas diana”. Los resultados de esta investigación se han publicado en la revista ‘Sensors & Diagnostics’.

La tricomoniasis la produce el parásito Trichomonas vaginalis, difícil de detectar para que en muchos casos la infección no presenta síntomas y pase desapercibida. Esto dificulta el diagnóstico de la infección y puede provocar complicaciones en la salud reproductiva, aumentar el riesgo de transmisión del VIH y causar inflamación en el tracto genital.

Los ensayos han demostrado que la prueba detecta concentraciones muy pequeñas del parásito, sin mostrar reactividad cruzada con otros microorganismos vaginales comunes. También mantiene “intactas las propiedades” todo un año a temperatura ambiente de 22 grados centígrados. No es necesario mantenerlo refrigerado ni con condiciones especiales de almacenamiento especiales, lo que facilita la distribución a zonas con recursos limitados.

El test diseño innovador permite reducir costes de producción y aumentar la estabilidad del método. El nuevo dispositivo desarrollado por un equipo de investigadores de la URV cuesta menos de un euro y lo convierte en una opción “viable” para programas de salud pública y para países con sistemas sanitarios menos desarrollados. También es una prueba muy sencilla de realizar. Requiere tres pases y da resultados en un cuarto de hora.

El equipo investigador trabaja para ampliar la investigación y poderla aplicar a otros patógenos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
senyalització turística Lleida

Lleida estrena 62 nuevos hitos de señalización turística inteligente

Siguiente noticia
Mossos d'esquadra

Echan in fraganti a un ladrón para robar en 11 coches en Mollerussa

Noticias relacionadas