El diputado del PSC por Tarragona, Andreu Martin, ha explicado hoy la demarcación de Tarragona es la segunda provincia catalana donde más ha crecido la contratación indefinida desde 2019.
En concreto, el número de contratos estables ha pasado de 34.230 hace cinco años a 111.446 con datos cerrados a 1 de enero de este año, es decir, que se ha producido un aumento del 226%.
Andreu Martín ha puesto de relieve esta realidad “contundente” que demuestra “la eficacia de las medidas impulsadas por el Gobierno progresista del presidente Pedro Sánchez, por ejemplo, la reforma laboral. De hecho, este Gobierno ha demostrado que es perfectamente compatible la prosperidad económica con la justicia social.”
“Quiero recordar que cuando se aprobó la reforma laboral Vox y PP salieron en tromba para anunciar que caerían sobre el país las siete plagas de Egipto y que la economía “se derrumbaría”. Pues bien, ha pasado justo lo contrario, pensamos que estamos hablando de un aumento espectacular del 226% aquí en nuestras comarcas”, ha enfatizado.
En este sentido, el diputado socialista ha afirmado que “estas cifras de recuerdo” en cuanto al número de contratos indefinidos suscritos han favorecido la contratación estable y el sostenimiento de las economías familiares, aportando estabilidad y progreso social.
“Y esto no es un fruto aislado porque también registramos cifras históricas en cuanto, por ejemplo, al número de afiliados a la Seguridad Social. Aquí en la demarcación de Tarragona ya superamos los 334.000 inscritos en la Seguridad Social. Este Gobierno defiende los intereses de las clases populares, trabajadoras y medias del país, y lo hace con hechos concretos y no con declaraciones de buenas intenciones verbales…”, ha indicado.
Para demostrarlo ha recordado que “desde que gobierna Pedro Sánchez el salario mínimo ha crecido en casi 400 euros mensuales, otro crecimiento histórico que hace justicia a los trabajadores que tienen rendimientos salariales más bajos.”
“Y como no nos pueden atacar ni por los resultados económicos objetivos, ni por el buen momento de la economía, ni por el aumento de las prestaciones sociales, ni por el desarrollo de derechos fundamentales como la vivienda, pues el tándem de la derecha y la extrema derecha se dedican a hablar de Venezuela o de agitar el ventilador de la corrupción sin aportar, claro, ninguna prueba ni evidencia de hechos delictivos concretos…”
Finamente, el diputado reusense ha reiterado el compromiso del Gobierno socialista y progresista “de seguir trabajando para seguir subiendo las pensiones, los salarios de los trabajadores y trabajadoras, las becas para los jóvenes, las ayudas para pagar el precio de las viviendas, los abonos del transporte, etcétera; seguiremos perseverando en la buena dirección”, ha concluido.