El Ayuntamiento de Tarragona ha invertido 1.063.373,19 euros en comprar vivienda a través del tanteo y retracto. La última adquisición que ha hecho el consistorio ejerciendo este derecho es un bloque de pisos en la calle 2 de Bonavista. Un edificio que era de la Sareb y que el Servicio Municipal de la Vivienda y Actuaciones Urbanas ha comprado para destinarlo a alquiler social. Se trata de tres pisos y unos bajos que ahora rehabilitará SMAHUSA y que en coordinación con el Instituto Municipal de Servicios Sociales, destinará a familias con precariedad económica.
Desde junio de 2023 ya son 14 los pisos que se han comprado, rehabilitado y entregado. “Llevamos invertido más de un millón de euros y eso será una constante porque es uno de los grandes objetivos de mandato revertir la falta de vivienda asequible”, ha remarcado el presidente de Smhausa, Nacho García Latorre. Y ha añadido que “todos los barrios de la ciudad tienen que tener vivienda pública de alquiler y con eso estamos trabajando. El presupuesto para el próximo año reflejará de nuevo esta apuesta”, añade el conseller García Latorre.
De hecho, las viviendas que ha adquirido el Ayuntamiento de Tarragona desde junio de 2023 por el derecho de tanteo y retracto están en Bonavista, en Sant Salvador, en La Floresta, en Solivella, en El Alfés, en la calle Vapor (Part Baixa) y en Sant Pere y Sant Pau. En global, Smhausa lleva adquiridos 60 pisos por el derecho de tanteo y retracto.
Esta operación se enmarca en la estrategia del Gobierno municipal de ampliar el parque público por todas las vías posibles, y hacer uso del tanteo y retracto en aquellas operaciones que permitan adquirir nuevas viviendas en las zonas de la ciudad donde más hace falta y donde es difícil construir de nuevo.
El derecho de tanteo y retracto permite al Ayuntamiento el derecho preferente de compra en operaciones inmobiliarias entre privados, por el precio acordado entre las partes.