El Palau d’Esports de Catalunya acoge mañana, martes 6 de mayo, las primeras Jornadas de Educación Física que reunirán a un total de 118 docentes, 30 alumnosde la mención de Educación Física del Grado de Primaria de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y 29 alumnos del Grado Instituto Superior de Animación de Enseñanza Calípolis. Se trata de una iniciativa impulsada por diferentes instituciones del ámbito académico y deportivo de territorio que tiene el objetivo de ofrecer, con la voluntad de referirse a su continuidad en el futuro con periodicidad anual, diferentes jornadas de formación de calidad y de interés dirigidas a este colectivo de profesorado y alumnado.
La primera jornada de mañana tendrá lugar desde las 9 a las 14 horas y lleva por título Repensemos La Educación Física: Las nuevas tendencias y el cambio de paradigma en el siglo XXI. Contará con dos ponencias con reconocida experiencia: La primera, Educación Física y cambio social: luces y sombras en el aprovechamiento educativo del cuerpo y del movimiento en la escuela , correrá a cargo del profesor de la UB, Albert Batalla; y la segunda la impartirá el también profesor de la UB David Bueno y tratará sobre La Educación Física y el cerebro: ¿qué importancia tiene el cuerpo en la construcción de la identidad y en los aprendizajes?. Después de las ponencias, se llevará a cabo una mesa redonda bajo el título Claves para el cambio de Paradigma del EF en el siglo XXI, y en la que participarán diferentes profesionales de las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Los agentes implicados en la organización de estas jornadas son el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña (es una jornada reconocida en el plan de formación de este departamento), el Ayuntamiento de Tarragona y Tarragona Esports, la Representación Territorial del Deporte en Tarragona, la URV, el Colegio de Profesionales de la Actividad Física y de la Actividad Física de Cataluña y el Consejo Deportivo de Cataluña.