Con un total de 43 iniciativas concretas, las propuestas suman una inversión global de 5,4 millones de euros y están orientadas a mejorar la seguridad, preservar el patrimonio histórico, potenciar la cultura, fomentar la inclusión y la accesibilidad, y dinamizar la economía local mediante el apoyo a los autónomos y empresas.
Ampliación de los drones y videovigilancia
Uno de los puntos centrales del programa de Junts es la seguridad. El grupo propone aumentar el número de drones disponibles por la Guardia Urbana, así como incrementar la red de cámaras de videovigilancia en zonas especialmente sensibles como la Part Baixa, Llevant, Alfés y Part Alta. Esta medida, con una dotación de 125000 más, está destinada a mejorar la seguridad ciudadana y reforzar el control en puntos críticos de la ciudad.
Renovación en los barrios y dignificación de los urbanos
La mejora del espacio público es una prioridad para Junts, especialmente en barrios que han sufrido un largo periodo de desinversión. Por ejemplo, se propone una intervención en el barrio de La Móra, con actuaciones como la remodelación del paseo marítimo y la conversión en zona peatonal del último tramo de la avenida del Mediterráneo, la adecuación del espacio infantil de la misma avenida y la instalación del alumbrado de las pistas deportivas, con un presupuesto de 250.000 euros.
Además, se plantea un ambicioso proyecto de peatonalización de la primera coca de la Rambla, con la prueba piloto prevista para diciembre de 2024. Si los resultados son satisfactorios, se procederá a la redacción del proyecto definitivo, cuya ejecución tiene un coste estimado de 300.000 euros. Esta medida también incluye la redacción de un proyecto para la eliminación del asfalto de la coca central de la Rambla, con una dotación adicional de 30.000 euros.
Junts también quiere dignificar varios espacios urbanos en Tarragona, con la colaboración de artistas locales. La propuesta de destinar 100.000 euros para la transformación de muros y espacios degradados busca apoyar el talento local y mejorar la estética de la ciudad.
Promoción del catalán
En el ámbito lingüístico, Junts en Tarragona ha puesto especial énfasis en la promoción de la lengua catalana. Además de la reciente inauguración de la Oficina de Promoción del Catalán, se pide una partida de 65.000 euros para continuar fomentando el uso social del catalán, especialmente en empresas, comercios, bares y restaurantes, garantizando que la administración municipal utilice el catalán como lengua vehicular.
Apoyo a los castillos y cultura popular
Junts quiere reforzar el vínculo de la ciudad con los castillos, un elemento fundamental de la identidad cultural tarraconense. Por ello, se propone un aumento de la base de cálculo para la dotación económica a las cuatro cuadrillas castelleras de la ciudad, pasando de los 26.910 euros actuales a 40.000 euros, con un presupuesto total de 240.000 euros. Esta medida quiere asegurar que Tarragona siga siendo la capital de los castillos.
Además, Junts quiere aumentar la subvención para los grupos de fuego, otro elemento central de la cultura local, con una partida de 18.000 euros.
Guerra contra las palomas
Otra de las propuestas destacadas es el aumento de la dotación del contrato de control de la población de palomas. Junts en Tarragona propone aumentar el presupuesto hasta los 170.000 euros, mejorando así las acciones de captura y gestión, con el objetivo de reducir el impacto de estos animales en el entorno urbano, garantizando el bienestar y la salubridad de los espacios públicos.
Accesibilidad e inclusión
Para Junts, la accesibilidad es una cuestión clave. El grupo propone destinar 700.000 euros para mejorar la accesibilidad a toda la ciudad, asegurando que Tarragona sea un espacio inclusivo donde todo el mundo pueda moverse con libertad y seguridad, independientemente de sus capacidades físicas.
Apoyo a los autónomos
Juntos ha destacado la importancia de los autónomos en la economía local. Por ello, propone la creación de una tarjeta especial de aparcamiento para autónomos con sede social en Tarragona, con un coste anual de 100 euros. Esta medida quiere facilitar la movilidad de los autónomos y apoyar su actividad diaria.
Infraestructuras
Junts también quiere poner énfasis en la necesidad de mantener y mejorar las infraestructuras existentes. Se propone el asfaltado de varias zonas clave, como la calle Pere Martell y los polígonos industriales de la ciudad, Riu Clar, Entrevies y Francolí, con una inversión total de 1,1 millones de euros.
Según el portavoz de Junts, Jordi Sendra, “Estas 43 propuestas reflejan la voluntad de Junts en Tarragona de continuar trabajando por una ciudad más inclusiva, segura, respetuosa con su patrimonio y comprometida con su cultura. Con solo tres concejales, seguimos demostrando nuestra capacidad de incidir en el día a día de Tarragona, y nos mantenemos firmes en nuestro objetivo de garantizar el bienestar y el progreso de todos los tarraconenses.”