Del 9 al 25 de mayo, las calles de Altafulla se volverán a llenar de gustos y creatividad con motivo de la nueva edición de las Jornadas de Tapas “La Xoixeta”, una cita ya consolidada en el calendario gastronómico del municipio. La ruta, que este año cuenta con 16 establecimientos participantes –uno más que en la anterior edición–, vuelve con novedades destacadas y un fuerte compromiso con la promoción del comercio y la restauración local. El precio de la bebida y la tapa es de 4,5 euros.
La edición de este año está organizada conjuntamente por el Ayuntamiento y la Asociación Turística de Empresarios y Comerciantes de Altafulla (ATECA), que se ha encargado de coordinar a los restauradores y de renovar el formato de la ruta.
Participación de 16 establecimientos y 350 euros en premios
“Estamos muy satisfechos de que el Ayuntamiento haya confiado en ATECA para coordinar estas jornadas”, ha explicado Óscar Ramírez, presidente de la Asociación Turística de Empresarios y Comerciantes de Altafulla (ATECA). “La implicación de los 16 restaurantes es un éxito, pero sobre todo queremos destacar que los premios repercuten directamente en el comercio local, ya que se sortearán dos tarjetas regalo de 150 euros entre las personas que completen toda la ruta, y se podrán gastar en establecimientos asociados a ATECA.”
En este sentido, también se premiará la participación de los comensales en la red social Instagram. Aquellos que etiqueten @ajuntamentdaltafulla y @atecaaltafulla entrarán en el sorteo de un vale de 50 euros para gastar en los comercios locales.
Aparte de los atractivos gastronómicos, la jornada se vive también como un acto de comunidad. “Los restauradores valoran mucho la continuidad de esta iniciativa, porque les permite dar a conocer su cocina y crear vínculos entre vecinos, visitantes y turistas que descubren Altafulla a través del paladar”, ha añadido Óscar Ramírez.
La ruta de la Xoixeta
Desde el consistorio, el concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Altafulla, Tomàs Serra, ha celebrado la implicación de ATECA en la dinamización del municipio: “Es una gran noticia que la asociación haya cogido las riendas de un evento que marca el inicio de la temporada turística. Esta colaboración público-privada es esencial para poner en valor la restauración y el comercio de Altafulla.”
Serra también ha querido destacar que esta edición supone la recuperación de un evento que se detuvo durante un año debido al cambio de gobierno. “Recuperamos una iniciativa que es tradición y que conecta con la voluntad de hacer pueblo. Y lo hacemos con mejoras claras: más establecimientos, presencia reforzada del personaje de la Xoixeta y premios que benefician directamente al consumo local.”
La participación ciudadana será clave: aquellas personas que completen el recorrido gastronómico y obtengan los 16 sellos podrán participar en el sorteo que se realizará el 30 de mayo, con la presencia de la bruja Xoixeta animando el ambiente a lo largo de todo el mes.