domingo, 11 de mayo de 2025
És notícia

Unos 600 alumnos de las escuelas de Reus claman contra el cambio climático en el Mercadal

Foto del avatar

La plaza del Mercadal de Reus ha sido el epicentro hoy, 24 de octubre, por la mañana de la celebración de la Diada del Clima, una jornada festiva y reivindicativa con motivo del Día Internacional Contra el Cambio Climático, que se ha impulsado desde el Programa de Educación Ambiental Reus 2030 de la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Reus.

611 alumnos de los centros educativos Els Ribagorçanas, Maria Cortina, Lycée Français, Pare Manyanet, CEE Alba, Baix Camp, Montsant, Isabel Besora, Roseta Mauri, La Presentación, Gabriel Ferrater i Soler, Prat de la Riba y Sant Josep, han recorrido las calles desde sus centros hasta la plaza del Mercadal portando carteles que se habían elaborado en las aulas a partir de un trabajo previo de debate y exposición de contenidos didácticos sobre el cambio climático. Previamente, los y las alumnas han hecho un trabajo previo con diversas actividades pedagógicas en las aulas.

En los carteles se han podido leer mensajes como “Cada acción, cada paso por un futuro más verde”, “No más contaminación, más acción” o “No hay planeta B” para animar a la población a aumentar la conciencia ambiental y detener el cambio climático con pequeñas acciones cotidianas del día a día.

Una vez en la plaza, los alumnos han leído manifiestos contra el cambio climático. Los escritos de los chicos y chicas han pedido la reducción del consumo de plásticos, la reutilización de productos, el aumento de la separación de residuos o la disminución del consumo de agua para salvar el planeta.

Para concluir el acto, la alcaldesa de la ciudad, Sandra Guaita, y el concejal jefe del área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, Daniel Rubio han dirigido unas palabras a los alumnos participantes, a los que han agradecido y felicitado por su compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático y les han animado a canalizar sus reivindicaciones, de las que también han tomado nota, a través del Consejo de Niños.

En declaraciones a los medios, la alcaldesa ha puesto de relieve el compromiso del Ayuntamiento por una ciudad verde y sostenible con “medidas y acciones concretas como el propio programa de educación ambiental en las escuelas; el proyecto de renaturalización más importante que se ha planteado nunca en la ciudad, el RenaturReus, o el nuevo plan Reus Respira”. Por su parte, el concejal de Medio Ambiente ha destacado “el éxito del programa de educación ambiental Reus Escoles 2030 y la convocatoria de esta iniciativa, con más de 600 alumnos participantes” así como “el papel protagonista de las nuevas generaciones y del mundo local para revertir el desastre climático”.

Escuelas Reus 2030

El Programa Municipal de Educación Ambiental Escuelas Reus 2030 es la herramienta que desde la concejalía de Medio Ambiente se pone a disposición de los centros educativos de la ciudad con el fin de avanzar juntos en la mejora de cinco objetivos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, haciendo protagonistas a los alumnos de cada centro:

  • Promover la energía limpia y asequible
  • Velar por ciudades y comunidades sostenibles
  • Trabajar por una producción y consumo responsables
  • Luchar contra el cambio climático
  • Velar por el patrimonio natural de Reus

El programa Escuelas Reus 2030 ofrece actividades educativas y asesoramiento personalizado para que las comunidades educativas sean un motor de cambio para el planeta. El programa educativo Escuelas Reus 2030 consta de tres ejes: el programa de mejora continua Escuelas 2030; actividades de descubrimiento de la biodiversidad y el entorno natural de Reus y la celebración de tres jornadas ambientales como esta.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

1.600 empleados de la ONU participan en la UN Inter-Agency Games 2024 en Lloret

Siguiente noticia
junts tarragona pressupostos

Junts propone 43 medidas para negociar los presupuestos de Tarragona

Noticias relacionadas