domingo, 25 de mayo de 2025
És notícia

Estos son los tarraconenses en las primarias de Esquerra Republicana

Foto del avatar
canvis ajuntament tarragona (2)

Esquerra Republicana entra de lleno en su proceso congresual. Con las precandidaturas cerradas, ahora tienen hasta el 15 de noviembre tendrán que buscar el aval de como mínimo el 5% de la militancia. Será entonces cuando tendremos las candidaturas oficiales y sabremos quién realmente está en la lucha. Todo con la mirada puesta al 30 de noviembre, día marcado por el Congreso Nacional.

Las precandidaturas que buscarán los avales serán cuatro: Militancia Decidim, Nueva Izquierda Nacional, Fuego Nuevo y Recuperamos ERC. Las dos primeras incorporan miembros de la anterior ejecutiva y las otras dos tendrían un carácter más outsider y que apuestan por un giro de timón contundente. Los primeros agrupan a personas a favor y en contra del pacto con el PSC, mientras que las otras dos tienen una posición firme en contra de la alianza con los socialistas. De hecho, Foc Nou y Recuperem ERC intentaron forjar una candidatura unitaria hasta ayer, pero no se salieron. De las cuatro precandidaturas, tres de ellas incorporan personalidades del Camp de Tarragona.

Saül Bofarull y Laura Castel en Militancia Decidim

Militancia Decidim es la opción liderada por el tándem Oriol Junqueras y Ciurana Alemany. Esta fue la primera en postularse, con la famosa ruta del hasta ahora presidente de Esquerra para tomar el pulso a la militancia en todo el país. A pesar de estar encabezada por el líder republicano de los últimos 13 años, reivindican el derecho de la militancia a decidir el futuro del partido, ante la “vieja guardia” de la formación. Además, piden recuperar los “valores republicanos” que consideran que se han perdido.

saul boreta laura castel
Fuente: @solanell

Dentro de su propuesta de ejecutiva, subrayan su carácter municipalista. 27 de los 30 miembros han pasado por instituciones locales y siete de ellos han sido o son alcaldes. Curiosamente, los dos miembros de El Camp de Tarragona que integran las listas no han sido cargos electos en ningún municipio. Laura Castel, senadora desde 2016, es la propuesta para ocupar la vicesecretaría General de Coordinación de Cámaras Legislativas. Por su parte, el todavía presidente del Puerto de Tarragona, Saül Bofarull, ocuparía la secretaría Nacional de Transición Ecológica y Deportes. Bofarull ha sido uno de los tarraconenses más activos en redes para defender la figura de Junqueras y la candidatura de Militancia Decidim.

Raquel Sans, impulsora de Nueva Izquierda Nacional

El gran rival de Militancia Decidim se prevé que sea Nueva Izquierda Nacional, que se presentó justo después de Junqueras. Aunque cuenta con personalidades destacadas, apuestan por poner en primera línea a dos personas con casi nula presencia mediática en los últimos años. El exalcalde de Vilassar de Dalt, Xavier Godàs, sería su presidente y la diputada y exdelegada territorial en la Cataluña Central, Alba Camps, la secretaria general. Las figuras más reconocidas se situarían en las vicepresidencias. La exconsellera Teresa Jordà como vicepresidenta de Cohesión Interna y la vallisoletana Raquel Sans como vicepresidenta de Asuntos Institucionales.

nueva izquierda nacional

Dentro de esta pugna interna, Nueva Izquierda Nacional ha sido bautizada como la candidatura “rovirista”, aunque afirmó que la actual secretaria general no ha estado presente en las reuniones de la candidatura y rechazar la etiqueta. Piden un partido más coral que huya de personalismos y aseguran que se deben “renovar” los liderazgos de la formación para iniciar un “nuevo ciclo político”. En cuanto a los pactos, Godàs pide que Esquerra no tenga que pedir permiso a la “derecha catalana” de Junts y a “la izquierda sucursalista” del PSC, forjando alianzas según el contexto.

Aparte de Raquel Sans, la tarraconense Gemma Marcos también forma parte de las listas como secretaria nacional de Cohesión Social y Ciudadanía. Se trata de la presidenta de la Sección Local de ERC Tarragona, escogida hace casi un año. Pese a no formar parte de la candidatura, el exalcalde de Tarragona, Pau Ricomà, y la actual portavoz en el Ayuntamiento, Maria Roig, lo apoyan. El reusense y expresidente del Parlament, Ernest Benach, también es uno de los adeptos destacados de la candidatura.

Triplete tarraconense en Fuego Nuevo

La candidatura outsider con más fuerza es Fuego Nuevo, que busca distanciarse de las dos oficialistas y “regenerar de verdad”. De hecho, presumen de no contar con ningún miembro de la actual ejecutiva. A pesar de ser críticos con el pacto para hacer presidente a Salvador Illa, aseguran que no romperán el acuerdo si ganan. En una entrevista en el Diario Ahora, proponían hacer una consulta vinculante a la militancia para revisar los acuerdos con los socialistas.

fuego nuevo
Fuente: @FocNou_ERC

La mayoría del grupo municipal de Esquerra en el Ayuntamiento de Tarragona apuesta por Foc Nou y cuenta con hasta tres consejeros tarraconenses en la lista. Xavi Puig a la vicesecretaría general de Coordinación Interna y Municipalismo, Mary López a la vicesecretaría general de Mundo del Trabajo y Relaciones Sindicales y Gemma Fusté en la secretaría de Partido Abierto y Movimientos Sociales. Del Camp de Tarragona también estará el reusense Josep Maria Flores, que lideraría la secretaría de organización.

Su liderazgo combina una cara sobradamente conocida y una nueva. Por un lado, el exconsejero Alfred Bosch se postularía como secretario general y, por el otro, la exregidora de Cerdanyola del Vallès, Helena Solà, ocuparía la presidencia.

Finalmente, Recuperem ERC, sin ningún candidato tarraconense, es la candidatura impulsada por el Colectivo 1 de Octubre. Se definen como “militantes de base” y son especialmente críticos con las decisiones del partido a partir de 2017. Su tándem es Xavier Martínez Gil como presidente y Ángel Ruiz como secretario general.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Otoño Literario en Tarragona rinde homenaje a Vicent Andrés Estellés

Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Vila-seca firma un convenio con el Museo Nacional de Arte de Cataluña

Noticias relacionadas