El espionaje enfanga el contrato de la basura de Tarragona

Foto del avatar

El espionaje entra de lleno en el eterno debate sobre el contrato de la basura en Tarragona. Aparte de los reiterados conflictos a la hora de renovar este servicio, ahora se suma el espionaje a una de las técnicas encargadas del contrato de la basura y los indicios de que el propio teléfono del alcalde Viñuales también fue pinchado.

La información, que dio a la luz Porta Enrere, se ha confirmado esta mañana en una Junta de Portavoces urgente. El alcalde ha afirmado que existe este espionaje a la técnica encargada del contrato de la basura. Además, también avisan de que una pericial confirma indicios de que el teléfono del alcalde fue pinchado. Sin embargo, están a la espera de que una prueba más exhaustiva dé por correctos estos indicios.

“Los hechos son de una gravedad importante. Los conocíamos desde hacía unos meses, pero queríamos esperar tener una pericial específica del teléfono del alcalde antes de poner la denuncia. De hecho, que se haya hecho pública la noticia antes de tener estos resultados facilita más la vida a los responsables del espionaje. Si ya es lo suficientemente complejo averiguar su origen, cuando los responsables están alertados todavía es más difícil”, ha argumentado la portavoz del gobierno, Sandra Ramos. La socialista, así como los grupos de la oposición, han apoyado a la funcionaria espiada, que ha denunciado los hechos por su parte.

Ramos también ha confirmado que esta información se había comunicado únicamente “a quien consideraba que tenía que saberlo”, como el conseller Jordi Fortuny. El consejero de Limpieza en el gobierno de Ricomà puso su teléfono a disposición de un perito, que concluyó que no había habido espionaje en aquel dispositivo.

La oposición lo condena en bloque

Los diferentes grupos de la oposición han condenado estos hechos y han dado todo el apoyo a la técnica del Ayuntamiento de Tarragona. Además, han acordado hacer una declaración institucional en esta línea en el plenario del viernes. Todos ellos han pedido esclarecer los hechos.

“Estamos hablando de una funcionaria que está haciendo su trabajo, nos parece extremadamente grave. Pedimos que se investigue qué está pasando y también si se ha espiado al alcalde de la ciudad u otras personas de la casa”, ha reclamado Maria Roig (ERC) tras la Junta de Portavoces.

“Es una situación gravísima. Un espionaje a un alcalde o a un consejero es un espionaje a nivel institucional”, ha descrito Maria Mercè Martorell (PP).

“Apoyamos la técnica y la institución. Es intolerable. No puede ser que se persiga a una persona por el hecho de ser funcionaria de esta casa. Tenemos la obligación de defenderla a ella y al alcalde”, ha expresado Jordi Sendra (Junts).

“Este contrato es una bola de nieve que cada día crece más. Es muy grave que se haya estudiado una técnica y el alcalde. El contrato de la basura suscita demasiados problemas y nos lleva a hablar de casi todo menos de lo que toca. Nos conjuramos para esclarecer que ha pasado, supera los principios democráticos”, ha afirmado Jordi Collado, portavoz de los comunes.

El Ayuntamiento defenderá el trabajo de los técnicos

El Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público tumbó la adjudicación del contrato de la limpieza y la basura a GBI Paprec. Un hecho que tuvo que hacer recalcular la hoja de ruta. Tras días de debate, finalmente el ejecutivo socialista ha anunciado que recurrirán la resolución del Tribunal de Contratos para “defender las actuaciones impecables de nuestro personal técnico y para proteger la responsabilidad y los intereses del Ayuntamiento”.

Con todo, en paralelo el viernes mantendrán la idea de iniciar los pasos para adjudicar el contrato de la basura a la segunda clasificada del concurso, Urbaser. “El viernes aprobaremos decir que ejecutamos la resolución del tribunal de contratación y que solicitamos la documentación al segundo clasificado para continuar con el procedimiento administrativo. Todavía no le estamos adjudicando el contrato a Urbaser”, ha puntualizado Ramos. Aunque la intención sería adjudicarlo en julio, este paso podría ir acompañado de recursos del resto de empresas que participaban en el concurso.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

1,5 millones de euros a los padres de un bebé con graves daños cerebrales por negligencias en el parto

Siguiente noticia

Dispositivo especial de seguridad y limpieza para la verbena de Sant Joan en Mollet

Noticias relacionadas