miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

La adjudicación de la limpieza a Urbaser acabaría en los tribunales y genera conflicto en la oposición

Foto del avatar

A cada pasa en la adjudicación del nuevo contrato de la limpieza y la basura de Tarragona aparece un nuevo problema. El Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público
tumbó la adjudicación del contrato a la empresa GBI Paprec
por no cumplir con algunas de las condiciones del pliego. Todo parecía indicar que el único camino era
volver a licitar el contrato
, ya que el Tribunal aseguraba que el resto de empresas que se habían presentado también incumplían algunas de las condiciones.

Con todo, el gobierno municipal decidió no elegir esta opción y adjudicar el servicio al segundo clasificado, Urbaser. “Estamos contentos porque estas dos resoluciones nos permiten desencallar el proceso para el contrato de recogida de transporte, de recogida de residuos y limpieza viaria”, subrayaba la consejera de Contratación, Isabel Mascaró. Al mismo tiempo, añadía que “ejecutaremos la resolución del Tribunal Catalán porque estamos obligados a hacerlo, la resolución agota la vía administrativa. De hecho, nos permite avanzar en el nuevo contrato y así posibilita hacer el cambio de servicio y de maquinaria tan necesaria para la limpieza de la ciudad”.

En esta línea, el ejecutivo de la Plaza de la Fuente anunciaba que habían encargado a los técnicos el informe jurídico, que se llevaría al plenario de junio para adjudicar el contrato a la segunda clasificada. Este paso, sin embargo, podría ser difícil de realizar. Por un lado porque la oposición no ha dejado todavía claro si lo avalarán. Y, por el otro, porque la adjudicación podría quedar anclada en los tribunales. Tal y como ha afirmado FCC Medio Ambiente -tercera clasificada- a este medio, tienen intención de recurrir esta decisión si finalmente se efectúa. Fuentes de la empresa aseguran que la adjudicación a Urbaser no cumple la resolución, ya que no aplica “los principios de igualdad de trato” que exige el Tribunal.

Esquerra pide defender a los técnicos

El gobierno necesitaría una mayoría en el Pleno para sacarlo adelante y, de momento, ésta no está asegurada. Esquerra es muy crítica con la decisión del ejecutivo de Viñuales y le acusa de “irresponsable”. Los republicanos lamentan que no defiendan el trabajo del Ayuntamiento y renuncien a recurrir la decisión del Tribunal. En este sentido, la portavoz en el consistorio, Maria Alsina, ha afirmado en Tarragona Ràdio que se están “precipitando” y que la decisión no cumple lo que dice la resolución. “No obliga en absoluto a dar el contrato a Urbaser. Dice que la primera clasificada queda descalificada porque se acepta el recurso de Urbaser sobre los incumplimientos en el proceso de adjudicación. Resulta que la segunda y la tercera también tienen estos defectos”, apunta.

Además, Alsina se queja de que la decisión se haya tomado sin reunirse con el resto de partidos y sin tener el informe jurídico, que se conocerá el miércoles. Finalmente, también subraya que el contrato “es excelente” y que únicamente ha fallado el proceso de adjudicación.

“Peligro” en la adjudicación a Urbaser

En cuanto a En Comú Podem, muestran reticencias a adjudicar el contrato a Urbaser y lo ven “peligroso” porque les deja en una “situación de inseguridad jurídica” ante los tribunales. Segunda ha recalcado Jordi Collado en Tarragona Ràdio, “el gobierno está intentando correr demasiado porque le quema en las manos la situación”. De hecho, describe dos problemas con los que se podría topar el Ayuntamiento “Si lo adjudicamos a Urbaser, Paprec podrá ir al Tribunal Superior de Justicia. Si le da la razón, le tendríamos que conceder el contrato a Paprec, rehacer el contrato y pagar indemnizaciones. Además, si hoy le damos a Urbaser, mañana FCC recorrerá administrativamente el contrato y volveremos a parar seis meses”, describe.

Una empresa externa para licitarlo

Juntos se muestra prevenido a la hora de posicionarse. El grupo liderado por Jordi Sendra pide conocer primero el contenido del informe jurídico del Ayuntamiento. Sin embargo, adelantan a La Ciudad que, si el informe no avala la adjudicación a Urbaser y se debe rehacer la licitación, exigirán que una empresa externa se encargue de esta tarea. Es decir, no serían los técnicos quienes licen de nuevo el contrato, sino una empresa sin relación con el Ayuntamiento.

Por su parte, los populares piden “analizar bien la resolución”. Según subraya el grupo de Maria Mercè Martorell, “hay que evitar que la adjudicación con prisa suponga perder más tiempo en un futuro con recursos y contenciosos de las empresas”.

El informe que se conocerá el miércoles podría terminar de definir el voto de los diferentes grupos municipales. Con todo, el serial de la basura no acabará aquí. Si se adjudica a Urbaser, el tema volverá a los tribunales. Mientras que si no se decantan por esta opción, tendrán que volver a licitar el contrato más importante de la ciudad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Feria Tastera se detiene en Torredembarra

Siguiente noticia

Tarragona se reúne con agentes de la ciudad para fomentar los proyectos de economía azul

Noticias relacionadas