El Ayuntamiento de Tarragona, encabezado por el alcalde Rubén Viñuales, y la consellera y presidenta del Patronato Municipal de Turismo, Montse Adan, llegan este miércoles 22 de enero a FITUR 2025 para promocionar todo el patrimonio turístico de la ciudad y con una agenda repleta de reuniones con agentes y entidades del sector.
La primera jornada de la feria, el miércoles a las 12.30h, está previsto que el alcalde y la consellera participen en la inauguración del pabellón Cataluña a cargo del presidente de la Generalitat, Salvador Illa.
A las 18 horas del mismo miércoles, Rubén Viñuales estará presente en la asamblea del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Tarragona es una de las 15 ciudades españolas declaradas como tal y con motivo del 25º aniversario de este hito, al día siguiente, el jueves 23 de enero a las 13h, está previsto el acto principal de la ciudad en FITUR: la presentación de Tarraco25. Una acción especial en el stand de Cataluña, que se abrirá con la intervención del alcalde Rubén Viñuales y que contará también con los parlamentos de la consellera de Turismo y presidenta del Patronato Municipal de Turismo, Montse Adan, y del conseller de Patrimonio, Nacho García.
El alcalde Viñuales señala que “el objetivo de la presencia de Tarragona en Fitur es recuperar el protagonismo que merece, dando a conocer toda la riqueza patrimonial, cultural y gastronómica de Tarragona ligada al aniversario de la designación de Tarragona por la UNESCO“. Por este motivo, el acto contará con la colaboración de Tarraco Viva y Tarraco en Mesa, que llevará a cabo una muestra gastronómica ligada al legado romano de nuestra ciudad.
El mismo jueves a las 13.30 horas tendrá lugar el otro momento clave para la ciudad en FITUR. El alcalde Rubén Viñuales pondrá el foco en el encuentro de las Ciudades Patrimonio con el ministro de Turismo, Jordi Hereu. Tarragona, San Cristóbal de la Laguna y Baeza protagonizarán este encuentro. El Grupo entregará a Heredero una carta de apoyo a estas tres ciudades que aún no tienen paradero nacional y que reclaman tener uno como el resto de ciudades del Grupo.
A las 17.30h, el Ayuntamiento de Tarragona, como ciudad AVE, participará en el acto de presentación de la nueva marca CIUDADES AVE.
El viernes 24 de enero, a las 12h, en el stand de Cataluña tendrá lugar el acto protocolario para la colaboración entre RENFE y el Ayuntamiento de Tarragona. El objetivo de este acuerdo es trabajar juntos para que RENFE pueda ofrecer un producto especializado para el turista que visita la ciudad de forma conjunta a la hora de adquirir un billete con destino Tarragona.
A las 13h del viernes, está prevista la firma del compromiso del Certificado Biosphere Destination, un certificado que otorga el Instituto de Turismo Responsable, y que es la certificación más reconocida a nivel internacional en el ámbito del turismo sostenible. La ciudad firmará la carta de compromiso para que se aplique la metodología Biosphere©️ al destino Tarragona, lo que permitirá obtener este reconocido sello.
La consellera y presidenta del Patronato Municipal de Turismo, Montse Adan, ha asegurado que “la presencia de Tarragona en FITUR es fundamental. Esta es la principal feria internacional de Turismo y aquí podremos, no sólo promocionar toda la riqueza de nuestra ciudad, sino también explicar por qué Tarragona es un destino ideal para visitar durante todo el año promoviendo así la desestacionalización por la que tanto trabajamos desde el Ayuntamiento”.