El 2 de septiembre, el consejero de Medio Ambiente Guillermo García de Castro inaugurará el 16º Congreso Europeo de investigación de murciélagos que se celebrará hasta el viernes en el Palacio de Congresos de Tarragona. García Castro ha destacado “la importancia de Tarragona se convierte en epicentro del conocimiento e investigación científica como en este caso”.
En el congreso participarán más de 400 investigadores/as de 45 países y se presentarán un total de 172 conferencias y 100 pósters englobadas en temáticas como la conservación, servicios ecosistémicos, impactos de infraestructuras o programas de seguimiento, entre otros temas, acompañadas de talleres formativos y mesas redondas de discusión con expertos de todo el mundo.
El objetivo del encuentro es poner en común las líneas de investigación y los descubrimientos científicos llevados a cabo en Europa en los últimos años.
Un evento organizado por el grupo de Investigación de Biodiversidad y Bioindicadores (BiBio: www.bibio.org) del Museo de Ciencias Naturales de Granollers y que se puede llevar a cabo gracias al apoyo de hasta 25 instituciones y empresas, encabezadas por la Generalidad de Cataluña.
Un evento organizado por el grupo de Investigación de Biodiversidad y Bioindicadores (BiBio: www.bibio.org) del Museo de Ciencias Naturales de Granollers y que se puede llevar a cabo gracias al apoyo de hasta 25 instituciones y empresas, encabezadas por la Generalidad de Cataluña.