martes, 6 de mayo de 2025
És notícia

Sabadell invierte más de 6,5 M€ en la mejora de los entornos escolares

Foto del avatar

Dentro del plan El dinero en las calles, para impulsar la calidad de la ciudad, la mejora de los entornos escolares se ha situado como una de las principales líneas de acción.
En este sentido, las actuaciones en el espacio público para favorecer a niños y familias una movilidad más segura a la entrada y salida de los centros educativos suman más de 6,5 millones de euros y llegan a todos los distritos de Sabadell.

Entre las mejoras, están las cerca de 130 acciones que se han llevado a cabo en toda la ciudad desde el inicio del mandato o que están en marcha y que suman más de 4,2 millones de euros.
Aquí se incluyen 24 actuaciones de ensanchamiento de aceras e instalación de elementos para reducir la velocidad y las más de 90 mejoras en la señalización de entornos educativos.
Acciones que suman cerca de 640.000 euros y han sido cofinanciadas por los fondos europeos Next Generation.

También, contando en este caso con financiación de los fondos FEDER, se han remodelado los entornos de las escuelas Sant Julià, Samuntada y Joaquim Blume, donde se han tomado medidas de gestión del tráfico con pasos de peatones elevados y reductores de velocidad y se ha mejorado la seguridad en los cruces con pintura y mobiliario urbano.
En estos centros se han realizado, además, acciones para ampliar las aceras y naturalizar las zonas próximas, con el fin de crear nuevos espacios públicos de calidad.

Asimismo, con los trabajos de urbanización realizados en la calle del Caucas, cofinanciados por los Next Generation, se ha mejorado el acceso a la guardería Los Ángeles.

Actuaciones en marcha

En cuanto a los trabajos que se están llevando a cabo ahora y que llegan a diferentes barrios, se está actuando en la mejora de los pavimentos y drenaje del acceso a la Escuela Can Rull, un proyecto que da respuesta a una demanda ciudadana y quiere solucionar los problemas de embalses en el acceso del centro educativo los días de lluvia.
La actuación conlleva una inversión superior a los 270.000 euros.

Igualmente están en marcha los trabajos en los entornos de las escuelas Amadeu Vives, Joan Montllor y La Trama, con un presupuesto global de 1,7 millones y aportación de los Next Generation.

En cuanto al entorno de la Escuela Amadeu Vives, se prevé la eliminación definitiva del tráfico rodado de la calle de Fra Luis de León, entre las calles de Samuntada y Calders, para transformarlo en una plataforma única, es decir con calzada y acera al mismo nivel.
También habrá plataforma única en la calle de Samuntada, nuevo mobiliario y más arbolado.

En la escuela Joan Montllor, en Torre-romeu, se eliminará el tráfico rodado de las calles de la Ribera Ribagorçana y del Francolí en el ámbito de la plaza de Karl Marx y se transformará en plaza de plataforma única todo este espacio, renovando el pavimento, el arbolado y el mobiliario urbano.

En cuanto al camino escolar de La Trama y urbanización de la calle de la Unió, la intervención consiste en la creación de una plataforma única, sustituyendo el asfalto por adoquinado granítico para solucionar los problemas de accesibilidad de la calle.
La operación en la calle de la Unió integrará el espacio con la plaza del Vallès, con
una pequeña zona de estancia, con nuevo arbolado y mobiliario urbano.

También avanzan los trabajos para mejorar la seguridad en torno al Instituto Castellarnau, en el marco de la construcción del carril bici entre Sabadell y Terrassa, con la ubicación de una franja peatonal que dará acceso al centro de formación profesional.
Asimismo, vinculado a la construcción de una zona de juegos infantiles inclusivos en la plaza de las Islas Medes, frente a la Escuela Francesc Bellapart, se ubicará un remontable en la calzada para favorecer la seguridad.

Las mejoras continuarán adelante con nuevas actuaciones en la ciudad, como por ejemplo en torno a la Escuela Tarlatana o de la Escuela Andreu Castells, en el marco de la remodelación de la Vía Alexandra, entre otras.

Tiempo trabajando en la mejora de los entornos escolares

Todo ello da continuidad a la tarea iniciada durante el pasado mandato.
Entre junio de 2019 y junio de 2023, el Ayuntamiento invirtió más de 2 millones de euros en los entornos de los centros educativos. Entre los proyectos que se llevaron a cabo, se remodeló el camino escolar de la Escuela Pau i Casals y también se renovó la calle de Pérez Moya, donde se ubica la escuela Serra.
También se remodelaron las calles de la Industria y de Concha Espina, con una significativa incidencia en los centros educativos del entorno.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El traspaso de Cercanías, el catalán a la UE y recuperar el liderazgo económico, entre los encargos de Illa a los consejeros

Siguiente noticia

Tarragona acoge la 16ª edición del Congreso Europeo de investigación de murciélagos

Noticias relacionadas