domingo, 20 de abril de 2025
És notícia

Llega la segunda edición de ‘Territorio Archivo’ en el Puerto de Tarragona

Foto del avatar
Arxiu del Port de Tarragona. Font: Imatge pròpia

El jueves 24 de octubre llega al Archivo del Puerto de Tarragona la segunda edición de ‘Territorio Archivo’.
Se trata de un encuentro organizado por el Puerto de Tarragona y por Arqueología del Punto de Vista, asociación sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos audiovisuales y de investigación.
Durante el 24 de octubre el público interesado podrá disfrutar de 2 ponencias y 5 experiencias de trabajo con la documentación y repositorios que se guardan en los archivos.

Las actividades se llevarán a cabo en el salón de actos del Archivo del Puerto, ubicado en la calle Anselm Clavé, 2 de Tarragona.
La programación es gratuita y hay que hacer una inscripción en el formulario digital
https://tuit.cat/pmzJZ

Territorio Archivo es un encuentro profesional, de carácter bienal, se organizó por primera vez en el año 2022 con el objetivo de abrir la mirada al mundo cambiante que nos rodea y ver cómo los archivos asumen los nuevos retos.

Ahora, este 2024, el foco se pone sobre todo lo que pasa en el umbral del Archivo, porque el mundo que nos rodea sigue estando sometido a cambios constantes a los que es necesario que nos vamos adaptando.
Es por ello que en el programa que se ha compuesto desde la organización, se puede encontrar la participación de diferentes profesionales; desde activistas culturales a artistas visuales, coleccionistas, escritores, fotógrafos, investigadores, periodistas, programadores, realizadores y, también cineastas que, con sus experiencias nos aportarán una información valiosa para poder afrontar estos cambios con solvencia.

La Jornada Territorio Archivo 2024, se ha programado en el marco del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual que es el 27 de octubre.

Programación

La programación, del 24 de octubre, constará de dos ponencias y cinco experiencias.
Por la mañana, a las 10 h se inaugurará la Jornada a las 10:15 h con una ponencia impartida por el escritor Xavier Theros.
Tras una breve pausa, será Ricard Martínez Teruel, fotógrafo y creador visual, el encargado de exponer la segunda ponencia de la Jornada.

Por la tarde, a partir de las 16:15 h será el turno de las Experiencias, en el que podremos escuchar a Daniel Pitarch Fernández, en nombre del Colectivo Estampa, formado por programadores, realizadores e investigadores; al coleccionista y fotógrafo, Jordi Baron, a la periodista Gemma Busquets, al fotógrafo Pep Escoda, en representación del Colectivo Photo KM0, y a la cineasta, Anna Petrus.

Todos ellos, tanto desde las ponencias como desde las experiencias, intentarán explicarnos cómo en su día a día son de importantes los archivos, ya sea para escribir novelas, hacer fotografías, reportajes periodísticos o crear productos audiovisuales.

Desde la organización de la Jornada se espera repetir el éxito que se tuvo en 2022, superando, en su caso, el número de personas participantes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Oficina Joven estrena nueva sede en Bellvitge

Siguiente noticia

Detienen a un ladrón de tarjetas de crédito después de que perdiera la peluca en la huida

Noticias relacionadas