miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

Salou impulsa una campaña para garantizar un comercio seguro durante la Navidad

Foto del avatar

El Ayuntamiento ha puesto en marcha una nueva campaña para fomentar la seguridad en los establecimientos comerciales de Salou, coincidiendo con las fechas navideñas. La iniciativa, impulsada desde las Concejalías de Seguridad Ciudadana y de Dinamización Económica, cuenta con la colaboración de la Policía Local y los Mossos d’Esquadra, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir posibles robos. La campaña incluye una acción de policía de proximidad en la que agentes de los dos cuerpos policiales visitarán cerca de 400 comercios para ofrecer consejos y recomendaciones sobre medidas de seguridad. Estas visitas tienen una doble finalidad: concienciar a los comerciantes sobre la importancia de adoptar medidas preventivas y reforzar la percepción de seguridad en el municipio. Durante los encuentros, los agentes también manifiestan su total disponibilidad para ayudar a mantener un entorno comercial seguro.

Incremento de la seguridad y patrullas conjuntas
Este viernes por la mañana, el concejal de Seguridad Ciudadana, Sebastià Domínguez, junto con el de Dinamización Económica, Héctor Maiquez, han acompañado a agentes de la Policía Local y representantes de los Mossos d’Esquadra en una de las visitas a varios comercios del municipio. “Se trata de una campaña con dos frentes: uno pasivo, informativo, ofreciendo consejos a los profesionales; y uno más activo, con el incremento de efectivos de la Policía Local y patrullas mixtas con los Mossos d’Esquadra por las calles de Salou”, ha explicado Domínguez. Una tradición consolidada en Navidad
Esta campaña, que ya se lleva a cabo desde hace años, es muy valorada por los comerciantes. Según Héctor Maiquez, “gracias a esta acción, la vigilancia policial aumenta y también lo da la sensación de acogida y seguridad, tan necesaria durante la época navideña, cuando la actividad comercial llega a su punto álgido”. Aparte de las visitas informativas, la campaña también prevé el incremento de la presencia policial en puntos estratégicos del municipio, con patrullas mixtas que combinan agentes de la Policía Local y de los Mossos d’Esquadra. Esta colaboración permite una vigilancia más eficaz y visible, contribuyendo a disuadir a los posibles delincuentes y a crear un entorno más seguro para comerciantes y clientes. Salou reafirma así su compromiso con un comercio seguro y una época navideña tranquila para residentes y visitantes.

ALGUNAS RECOMENDACIONES A LOS COMERCIANTES

1.- Mejora la iluminación de tu comercio. Mantiene encendida alguna luz de fachada durante las horas que el establecimiento permanece cerrado; disuadirá la manipulación de cerraduras y persianas. 2.- Estuvimos alerta a posibles estafas monetarias (billetes falsos o tarjetas robadas). Si creéis que un billete es falso, no lo acepté y aviséis a la policía en el momento que sea posible. 3.- Haz una revisión general en tu establecimiento, con el fin de identificar los puntos vulnerables. 4.- Utiliza mobiliario especializado para proteger los objetos más caros. Recuerde que estando armados con sistemas antirrobos es más difícil que os puedan robar. 5.- No acumule dinero en los cajeros grabadores y vacíenlas a menudo. Intente combinar los días y las horas de ingresos bancarios. 6.- Advertí con letreros, a la entrada del comercio, que se puede pedir al cliente que muestre su bolsa de mano. Es necesario también tener el cartel indicador del horario y del nombre comercial del establecimiento. 7.- Recuerde que las tarjetas de crédito son personales e intransferibles. A la hora de comprobar los datos de la persona titular de la tarjeta con el documento de identificación del cliente, seamos rigurosos. No acepté excusas. 8.- Lleva un control del número de copias de llaves del establecimiento y de las personas que disponen de ellos.

9.- No os dejéis intimidar por las prisas del cliente o por el número de personas que esperan ser atendidas. 10.- Lleva un registro de los artículos en exposición de la tienda y de los que tuve en el almacén. Os ayudará a inventariar las pérdidas después de un robo. 11.- Siempre que podamos, recuerde que es conveniente instalar un circuito cerrado de televisión. 12.- Tuve en un lugar visible los números de la POLICÍA (900 309 212 – 112).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Jordi Pujol: “Sabemos que no seremos independientes, como mínimo en 10 o 15 años”

Siguiente noticia

Hernández aspira a que el 2% del presupuesto 2025 sea asignado a la cultura

Noticias relacionadas