jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Hernández aspira a que el 2% del presupuesto 2025 sea asignado a la cultura

Foto del avatar

La consellera de Cultura, Sònia Hernández Almodóvar, ha presentado esta mañana los cinco grandes ejes que marcarán las prioridades del Departamento de Cultura durante la legislatura. En el marco de un proyecto ambicioso, diverso e inclusivo, Hernández Almodóvar ha subrayado la necesidad de situar a las personas en el centro de las políticas públicas culturales, con el objetivo de que todo el mundo pueda acceder y participar plenamente de la cultura en condiciones de igualdad.

Uno de los anuncios más destacados ha sido el compromiso de alcanzar el 2% del presupuesto de la Generalitat para la cultura este año, un paso, no obstante, que dependerá de la aprobación de los presupuestos generales.

La consellera ha destacado que el primer gran objetivo del Departamento es garantizar los derechos culturales de todos. Esto pasa por superar las barreras físicas, económicas, generacionales y culturales que dificultan el acceso a las artes y los equipamientos culturales. Para avanzar en este campo, ya se ha puesto en marcha el Programa por la presencia de las Artes y la Cultura en la Educación, que quiere acercar la creatividad a los niños y jóvenes dentro y fuera de las aulas. También se desplegará un nuevo programa dirigido a personas con rentas bajas para facilitar el acceso a los servicios culturales y se crearán figuras de mediadores culturales para guiar a los usuarios. Además, se impulsará un proyecto específico para acompañar a las personas mayores a espectáculos y actividades culturales, asegurando que nadie quede excluido de la experiencia artística.

Para que la cultura llegue a todo el mundo, es necesario un sistema cultural fuerte y bien vertebrado. En este sentido, se revisará y ampliará el actual Plan de Equipamientos Culturales de Cataluña, dando lugar al nuevo Plan de Equipamientos y Servicios Culturales de Cataluña 2025-2035. Este documento estratégico tendrá como objetivo garantizar el acceso equitativo a los servicios culturales en todo el territorio y fomentar una red de equipamientos de proximidad que acerquen las actividades culturales al día a día de las personas. Asimismo, se destinarán recursos para construir y reformar infraestructuras culturales locales y se culminarán proyectos emblemáticos como La Fundición y La Casa de las Letras, que deben ser espacios de referencia para el sector.

Otro pilar fundamental de la legislatura es el impulso a la creación artísticaa. El Departamento trabajará para crear una red de residencias de creación que potencie el talento local y favorezca el intercambio con artistas internacionales. También se reforzarán las becas para la creación artística y se implementarán programas de impulso a disciplinas específicas como la música de raíz. El objetivo esque los creadores dispongan de las condiciones necesarias para desarrollar su talento con libertad y plenitud.

El patrimonio cultural catalán también tendrá un papel central como herramienta de identificación colectiva y desarrollo territorial. El Departamento continuará desplegando el Plan estratégico del patrimonio catalán 2030 y hará inversiones significativas en proyectos como la ampliación del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y la segunda fase del programa “Los ojos de la historia”, que utiliza la realidad virtual para ofrecer experiencias inmersivas. Estas acciones buscan hacer del patrimonio un elemento accesible y enriquecedor para el conjunto de la sociedad.

Finalmente, la cultura digital y audiovisual será clave para situar a Cataluña en un mundo globalizado. Proyectos como Catalunya Media City, que transformará las Tres Chimeneas del Besòs en un centro de referencia en innovación digital y audiovisual, o la ampliación del Parque Audiovisual de Cataluña en Terrassa, evidencian esta apuesta estratégica. También se desplegará el Plan de Cultura Digital 2026 y se reforzará el apoyo a la creación audiovisual en catalán.

Todas estas acciones se articularán a través del Pacto Nacional por la Cultura, un acuerdo de país que tiene como objetivo garantizar los derechos culturales de la ciudadanía e implementar efectivamente la legislación en materia cultural. Para hacerlo posible, será imprescindible aumentar el presupuesto dedicado a la cultura hasta el 2% del gasto público, una meta que la consellera considera instrumental para alcanzar los objetivos previstos.

Hernández Almodóvar ha subrayado que la cultura catalana se encuentra en un momento de gran vitalidad, con cifras récord en espectáculos de artes escénicas, música en vivo y cine en catalán, así como en sectores como el audiovisual, la editorial y el videojuego. A pesar de ello, ha advertido de que este éxito sólo será completo si se traduce en una cultura de todos y para todos. Con una visión inclusiva y transformadora, el Departamento de Cultura quiere consolidar la cultura como un derecho esencial y un motor de cohesión social, bienestar e identidad colectiva. “Estamos en un buen momento cultural. Tenemos que ver cómo han impactado películas como “Casa en Flamas” o “El 47″”, ha expresado al final de la rueda de prensa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Salou impulsa una campaña para garantizar un comercio seguro durante la Navidad

Siguiente noticia

Aplazan hasta el sábado la recogida de la basura acumulada en L’Arboç, tras decretarse la emergencia sanitaria

Noticias relacionadas