jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Salou integra los protocolos de emergencia para garantizar una respuesta efectiva

Foto del avatar
policia-local-salou-proteccio-civil

La Comisión Permanente de Protección Civil espromovió el pasado 30 de octubre el Documento Único de Protección Civil Municipal de Salou (DUPROCIM) el cual fue aprobado por el plenario municipal de Salou en 2023. Se trata de una herramienta estratégica que integra todos los protocolos de emergencia del municipio en un único documento, diseñado para asegurar una respuesta coordinada y efectiva ante cualquier situación de riesgo tanto en el ámbito municipal como territorial.

Un documento estratégico

El Documento Único de Protección Civil Municipal (DUPROCIM) de Salou establece un marco orgánico y funcional para prevenir y gestionar riesgos que afectan a las personas y bienes del municipio. Este documento se integra con el sistema autonómico de protección civil y tiene una validez de cuatro años, sujeto a revisiones en caso de cambios significativos.

Este documento responde a la necesidad de garantizar la protección de la población y permite que Salou esté preparado para responder rápidamente y de manera coordinada en situaciones de emergencia.

Salou, como población afectada por diferentes riesgos según el Mapa de Protección Civil de Cataluña, está obligado a implementar este plan para gestionar riesgos territoriales como olas de calor/frío, concentraciones de personas, accidentes en puertos o en el mar, incendios forestales, inundaciones, nevadas, sismos, transporte de mercancías peligrosas, contaminación marina, accidentes químicos, vendavales y pandemias. Riesgos que quedan contemplados en el recientemente homologado DUPROCIM.

Un compromiso con la protección civil

Desde el inicio de la legislatura, el gobierno municipal de Salou ha hecho de la Protección Civil una de sus prioridades. Esta apuesta ha incluido la reestructuración del departamento de Protección Civil y la mejora de sus protocolos. La actualización del DUPROCIM forma parte de este compromiso para reforzar la seguridad y prevenir los efectos de emergencias y/o incidencias graves.

Un plan moderno y eficaz

La integración de los diferentes planes de emergencia en un único documento permite una respuesta unificada y eficaz, minimizando los riesgos para la población y mejorando la capacidad de reacción en caso de emergencias.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
DANA Valencia

Encuentran los cuerpos de la madre y del niño de 5 años arrastrados por la riada

Siguiente noticia
Un conjunt de bolets en un cistell.

La 39ª Exposición de setas de El Maresme inicia sus actividades

Noticias relacionadas