El Ayuntamiento de Salou pondrá a aprobación inicial la modificación puntual del POUM que debe ordenar el ámbito del antiguo trazado del ferrocarril como zona urbana de Salou y establecer los parámetros urbanísticos. Esta aprobación supone el inicio del procedimiento que debe permitir dar un nuevo impulso al proyecto del Eje Cívico y recuperar este espacio para el uso y disfrute de las personas.
El Eje Cívico: un proyecto transformador y de pacificación urbana
Este proyecto es posiciona como uno de los más ambiciosos y transformadores de Salou, con un firme compromiso por la sostenibilidad, la inclusión y la cohesión social. Revitalizará el espacio que ocupaba la antigua infraestructura ferroviaria en el centro del municipio, convirtiéndolo en una gran avenida para las personas, con dotación de equipamientos comunitarios, transporte sostenible (tren tranvía) y vivienda pública.
Equipamientos públicos y servicios comunitarios
El Eje Cívico se convertirá en el corazón de equipamientos públicos y servicios comunitarios de Salou como el espacio polivalente cultural previsto. El proyecto también incorpora una gran apuesta por zonas verdes y azules, con espacios para el paseo, la convivencia y la dinamización cultural. También se implementarán sistemas de movilidad sostenible, como el tren tranvía y el carril bici. Además, contará con un aparcamiento sótano para unas 1.000 plazas y otro elevado con servicios en la planta baja. La vegetación y los elementos acuáticos se combinarán para crear un paisaje renaturalizado único, con espacios acogedores que invitarán al disfrute ciudadano.
Convivencia y cohesión social
El Eje Cívico se articula como una gran área para la interacción social, con zonas de ocio infantil, espacios de dinamización cultural y amplias zonas de paseo y descanso para familias y peatones. También mejorará la conexión entre el interior del municipio y el litoral mediante siete conexiones transversales que unirán las diferentes áreas de la ciudad.
Plaza central de referencia
En el corazón del proyecto, se construirá una gran plaza de casi 2 hectáreas que actuará como epicentro urbano, conectando visual y físicamente tres elementos patrimoniales emblemáticos de Salou: la Torre Vella, la antigua Estación del Carrilet y la Iglesia de Santa María del Mar.
Consenso y diálogo político
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha querido agradecer la colaboración y el diálogo de los partidos que forman el gobierno, destacando la predisposición al consenso de Sumem por Salou-PSC, ERC y Siempre Salou. “Este proyecto es una apuesta rigurosa y responsable que prioriza los intereses de los salouenses. Estoy convencido de que será una transformación clave para el futuro de nuestro municipio”, ha afirmado.
Además, ha resaltado que, para el diseño del proyecto, “se ha contado con la opinión ciudadana mediante reuniones con los vecinos y vecinas más afectados y procesos de participación abiertos”. También ha añadido que con el Eje Cívico, “Salou se prepara para un futuro más adaptado a los retos climáticos y para convertirse en un espacio más accesible e inclusivo, consolidando el municipio como un modelo de sostenibilidad y calidad de vida”.