La portavoz de Catalunya en Comú y diputada en el Congreso, Aina Vidal, ha afirmado que “es importante que ni Junts ni ningún partido que pretenda el progreso de las diferentes sociedades y territorios pueda hacer el juego a la extrema derecha“.
De esta manera ha reaccionado a las palabras del líder de Junts, Carles Puigdemont, que ha anunciado que su grupo ha registrado en el Congreso una iniciativa para pedir al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza.
En rueda de prensa, Vidal ha pedido que en el momento actual no se aproveche para hacer “electoralismo”. Asimismo, ha afirmado que Junts engaña a los catalanes cuando cuestiona la estabilidad española. “La continuidad de un gobierno de progreso es necesaria”, ha dicho.
“¿Qué pasaría si tuviéramos un gobierno de PP y Vox? El avance en términos nacionales y en nuevas competencias sería inviable. Es importante que podamos seguir en el diálogo sereno y tranquilo”, ha defendido Vidal.
Según ha dicho la portavoz de los Comunes, el puesto de la negociación es en el marco de los presupuestos estatales y ha defendido que es importante que llegue una nueva financiación necesaria para Cataluña.
De cara a la conferencia de presidentes autonómicos de este viernes en Santander, Vidal ha esperado que pueda haber diálogo y que se rebaje la “violencia política” entre administraciones y que hay en el Congreso. “Es un buen momento para establecer prioridades y decir qué materias ocupan las diferentes administraciones”, ha añadido.
Intervenir el mercado de la vivienda para bajar los precios
La portavoz de los Comunes también se ha expresado sobre el anuncio de la ministra de Vivienda asegurando que el decreto para regular los pisos turísticos y de temporada estará listo antes de acabar el año. “Es una buena noticia, este es el camino a seguir para poder actuar sobre los precios ya”, ha declarado Vidal, quien también ha celebrado que Barcelona sea la primera ciudad que limitará el alquiler de temporada con sus propias competencias.
“Son la demostración de que la presión ciudadana, social y política sirve“, ha indicado la portavoz, quien también ha dejado claro que “los mismos que no quisieron hacer frente a esta situación en la redacción de la Ley de Vivienda, ahora están asumiendo que el fraude del alquiler de temporada es la salida de emergencia de los especuladores”.
Vidal ha instado a “seguir actuando”, porque la gente que no puede pagar el alquiler necesita soluciones ahora y aquí: “La solución al problema de la vivienda no puede ser solo decirle a la gente que se espere 5 o 6 años que la empresa estatal de vivienda inaugure los primeros pisos, hay que intervenir el mercado para bajar precios como hacemos con la regulación del alquiler temporal”. Por ello, Vidal ha enviado un mensaje a Junts: “Esperamos que Junts esté a la altura y que entre los lobbies especuladores y los catalanes, escoja a los catalanes”.
Escuchar al sector pesquero y garantizar ayudas para una transición justa
En cuanto a las cuotas de pesca en el mar Mediterráneo planteadas por la Comisión Europea, Vidal ha avisado de que “llevar el Mediterráneo al límite nunca ha sido una salida, la planificación y la transición de la pesca es la que nos permitirá la continuidad de la actividad”.
No obstante, la portavoz ha instado a ser “muy sensibles” con la situación de precariedad de los pescadores y pescadoras y ha pedido escuchar y ayudar al sector: “Hay que escuchar al sector de los pescadores y pescadoras de Cataluña que estos días se manifiestan. Y hay que garantizar ayudas sociales y económicas suficientes para que esta transición sea justa contando con el sector, con diálogo y soluciones”.
Garantizar el respeto por los derechos humanos en Siria
Finalmente, Vidal ha hecho referencia a la caída del régimen de Al Assad en Siria: “Esperamos que la caída del régimen criminal sea una oportunidad para establecer una nueva etapa que respete los derechos de una población que ha soportado 53 años de represión”, ha indicado la portavoz.
La diputada ha mostrado su preocupación por el papel que puedan jugar fuerzas extremistas y ha apelado a “garantizar que el pueblo sirio pueda decidir su futuro dentro del respeto por los derechos humanos, las mujeres y comunidades como la kurda”.