viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

Roda de Berà se hermana con la villa de Casasimarro

Foto del avatar

El Pleno del Ayuntamiento aprobó ayer, por mayoría, la hermandad entre Roda de Berà y Casasimarro, un municipio de Cuenca, de aproximadamente 3.200 habitantes. De toda la inmigración que recibió Roda de Berà durante la segunda mitad del siglo XX -sobre todo en la década de los 60-, 94 personas provenían de Casasimarro. Estas personas llegaron con ilusión, muchas ganas de trabajar y prosperar para ofrecer una mejor vida a sus familias.

Debido a las relaciones históricas y de amistad entre ambos pueblos, a finales de los años 80 las corporaciones municipales, encabezadas en aquel momento por el alcalde Rafael Ciuró (Roda de Berà) y por el alcalde José Antonio Fernández (Casasimarro), realizaron visitas oficiales, pero no se llegó a oficializar este hermanamiento. También el anterior alcalde rodense, Pere Compte, entre los años 2003 y 2007, hizo alguna visita al pueblo para conocer más sobre su historia, cultura y los orígenes de muchos vecinos y vecinas de Roda de Berà.

No fue, sin embargo, hasta el verano de 2023 cuando la concejala Rosana Dorantes, quien desciende de una de las familias que llegaron en 1966 a Roda de Berà, mantuvo una reunión con el alcalde de Casasimarro, Óscar Pinar, que se reanudaron las conversaciones para hermanar ambos pueblos de forma oficial.

El Ayuntamiento de Casasimarro también aprobará en la sesión plenaria de hoy viernes, tal y como hizo ayer el de Roda de Berà, la propuesta y el protocolo de hermanamiento entre los dos municipios, así como la constitución de un comité de hermanamiento de cada municipio, con los respectivos alcaldes como presidentes, para promover todos los actos necesarios para que la hermandad se haga efectivo.

Los “casasimarreños” y “casasimarreñas” serán los primeros en celebrar los eventos para oficializarlo. Será el primer fin de semana de septiembre, durante su Fiesta Mayor pequeña en honor a la Virgen de la Pita. En Roda de Berà los actos se celebrarán el segundo fin de semana de octubre, durante la Fiesta Mayor pequeña en honor al Ecce Homo. En ambos casos, el municipio anfitrión recibirá una comitiva del pueblo invitado, con el alcalde al frente, miembros del equipo de Gobierno, y la participación de alguna asociación o entidad local, aún por decidir.

Este hermanamiento da forma oficial a una relación que comenzó hace décadas, un hecho consumado ya hace muchos años. Estamos convencidos de que será beneficioso para ambos pueblos y contribuirá a un futuro de cooperación y entendimiento mutuo. “, dice el alcalde Pere Virgili.

Casasimarro es el segundo municipio con el que se hermana Roda de Berà, después de que en el año 2021 se aprobara la unión con el municipio malagueño de Benaoján, hermanamiento que se oficializó en diciembre de 2022 con la organización de un programa muy completo de actos. De Benaoján también provenían muchas de las personas que llegaron a Roda de Berà durante las décadas de los 60 y 70.

Por su parte, los grupos municipales del PSC y de ERC pidieron al equipo de Gobierno que se pueda estudiar un futuro hermanamiento con el municipio de Kasr al-Kabir (Alcazarquivir), de donde proviene la mayor parte de los miembros de la comunidad marroquí que han venido a trabajar y vivir en Roda de Berà. El alcalde se mostró a favor, asegurando que tiene mucho sentido, dado que al igual que hace décadas lo hicieron las personas de Benaoján o de Casasimarro, ahora hay un importante número de rodenses y rodenses que provienen de esta localidad de la provincia de Larraix, en el norte del país.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Montblanc y L’Espluga de Francolí llegan a un acuerdo para armonizar la fiscalidad industrial

Siguiente noticia

Las guarderías y guarderías celebran sus puertas abiertas de cara al curso 2025-2026 en L’Hospitalet

Noticias relacionadas