Port Tarragona acoge el primer ‘Workshop de Transport Sostenible Electrificat‘ en las comarcas de Tarragona. El encuentro, que organiza Etecnic con la colaboración de APPORTT y Port Tarragona, servirá para presentar tecnologías de última generación y para poner a prueba cargadores de transportes pesados y ligeros. La jornada contará con la participación de las principales marcas del sector y de asociaciones relacionadas con la movilidad ecológica. El evento tendrá lugar el próximo martes 6 de mayo a partir de las 9 horas en el Tinglado 1 del Muelle de Costa.
La cita reunirá a empresas de renombre como FLOOX; NIDEC; XCHARGE; FOTON TRUCKS; IVECO; FORD; OHM Y ZEROID. La jornada pretende ofrecer una mirada integral sobre el presente y el futuro de la circulación eléctrica aplicada a los desplazamientos profesionales, con especial énfasis en la implementación de tecnologías de recarga y vehículos de cero emisiones en entornos logísticos y urbanos. Gracias a todas estas marcas, los asistentes podrán conocer en primera persona el funcionamiento de sus cargadores y vehículos.
Una jornada pionera
El evento convertirá el Tinglado 1 del Muelle de Costa en el epicentro de la innovación en movilidad eléctrica para el sector logístico. La presencia de las marcas punteras del sector dotará de carácter y renombre al encuentro y permitirá a los visitantes descubrir las innovadoras tendencias del sector. El programa contará con la participación de asociaciones y de expertos que tratarán a través de mesas redondas cuestiones claves como la electrificación del transporte, los nuevos modelos de negocio y las ayudas de la administración.
Este tipo de actividades refuerzan el posicionamiento de Port Tarragona como un referente en el territorio en la promoción de la transición energética, la sostenibilidad y la innovación en el sector logístico y lo consolidan como un actor clave en el desarrollo de una economía más verde y eficiente.
Desde 2015, Etecnic se ha dedicado a democratizar el acceso a la recarga eléctrica, promoviendo el respeto por el medio ambiente y desarrollando proyectos sostenibles. Lo hacemos a través de dos marcas que trabajan conjuntamente: Etecnic360, especializada en ofrecer un servicio integral que incluye consultoría, ingeniería, instalación, operación, facturación y mantenimiento de redes de recarga. Actualmente, gestiona más de 2.000 puntos de recarga públicos y privados en todo el Estado español. EVcharge, la plataforma de software con más de 14.000 puntos de recarga y 1.000.000 de usuarios en todo el mundo. Destaca por ofrecer una suite con todas las funciones necesarias para la gestión eficiente y energética de redes de recarga, tanto grandes como pequeñas. Además, contamos con la App EVcharge, utilizada diariamente por miles de usuarios para encontrar cargadores y realizar la carga de sus vehículos eléctricos.