viernes, 23 de mayo de 2025
És notícia

El Museo del Puerto de Tarragona acoge tres charlas sobre viajes y exploraciones

Foto del avatar
hector-salvador-marianas

El Museo del Puerto acogerá este sábado por la mañana tres charlas sobre experiencias de viaje y la exploración de lugares recónditos. Las conferencias están incluidas dentro del programa de actividades del cuarto encuentro de la Asociación de Viajeros y Escritores (AVE), que este año sale por primera vez del entorno de Altafulla. Las tres ponencias explicarán investigaciones en tierras polares, océanos y cielos. Son gratuitas y se llevarán a cabo entre las 10.30 y las 13.30 en el salón de actos del Museo.

La Asociación de Viajeros y Escritores reúne a apasionados del viaje de todo el Estado. La entidad tiene sede en Altafulla y este será el cuarto año que celebra su encuentro; que este año amplía horizontes y programa una mañana de charlas abiertas a la ciudadanía en el Museo del Puerto. Todas ellas tienen un denominador común: la exploración del mundo por tierra, mar y aire.

La primera de las conferencias lleva por título La investigación oceánica y correrá a cargo de Héctor Salvador. Este viajero consiguió un importante hito el 18 de abril de 2021 en ser el primer español en bajar al Abismo de la Sirena, en uno de los puntos más profundos de la fosa de las Marianas, a 10.706 metros.

El físico, científico y escritor Javier Cacho ofrecerá la charla La investigación en las tierras polares. Cacho fue miembro de la primera expedición científica española a la Antártida en 1986. Regresó en años posteriores y llegó a estar en varias campañas de investigación jefe de la base antártica estatal Juan Carlos I.

La última de las ponencias versará sobre La investigación aérea. Los pilotos de aeroestación Josep Maria Lladó y Àngel Aguirre explicarán sus aventuras individuales, y también conjuntas, a bordo de globos aerostáticos que les han llevado a descubrir desde el aire lugares como la Patagonia, el Serengueti, Madagascar, los desiertos del Sáhara y Namibia o las tierras árticas, donde pudieron contemplar un eclipse solar total.

Tres días de actividades

El cuarto encuentro de la Asociación de Viajeros y Escritores ha organizado tres días de actividades, con epicentro en el Horno del Señor de Altafulla. Se ofrecerán conferencias, conversaciones literarias, visitas y la entrega del Premio Joaquim Gatell al Viajero Excepcional. En esta edición, el hilo conductor del encuentro será el hecho viajero desde un punto de vista científico y como esencia de la exploración y la investigación.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Hallan muerto a un joven atleta que desapareció durante una carrera

Siguiente noticia

La Diada de l’Esport Escolar volverá a llenar el sábado la Guingueta Llarga

Noticias relacionadas