El Colegio de Graduados Sociales de Tarragona celebra este año la 30ª edición de sus Jornadas de Derecho Laboral y de la Seguridad Social, la cita formativa más destacada en el marco de su actividad. Bajo el título “30 años debatiendo las recientes reformas laborales y la jurisprudencia que las aplica”, las Jornadas se celebrarán los días 6 y 7 de marzo en el Hotel SB Ciutat de Tarragona.
Un año más, la actividad ha conseguido reunir a más de 200 profesionales, la mayoría llegados de diferentes puntos del Estado, entre los que se encuentran graduados sociales, miembros de la judicatura, la administración y la universidad que participarán de las Jornadas que, sin duda, se han convertido en un punto de encuentro para todos aquellos profesionales que quieren estar al día de las últimas novedades y la jurisprudencia más reciente en el Derecho Laboral.
Bajo la dirección técnica de Rosa M. Virolés, magistrada emérita el Tribunal Supremo y expresidenta de la Sala Cuarta, esta actividad colegial contará con ponentes de máxima importancia en el mundo de la judicatura así como catedráticos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y miembros de la universidad y la administración. Durante estos dos días se impartirán un total de nueve ponencias donde los profesionales que se darán cita podrán debatir sobre las diversas cuestiones de actualidad que se plantean.
Tras el acto inaugural, la primera ponencia de las Jornadas correrá a cargo de Rosa M. Virolés quien hablará de “El enjuiciamiento desde perspectiva de género y no discriminación (brecha de género, brecha salarial, seguridad social, etc.)”. Seguidamente, el exinspector de Trabajo y de la Seguridad Social, abogado y graduado social Antonio Benavides Vico, tomará el turno analizando la “Compatibilidad o Incompatibilidad entre las prestaciones de Jubilación e Incapacidad Permanente, y el Trabajo”. La mañana finalizará con la ponencia de Carmen Salcedo Beltrán, catedrática del Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia y miembro del Comité Europeo de Derechos Sociales.
Ya en la tarde del jueves, las Jornadas analizarán “Contratos y cesión ilegal: una redefinición a la luz de la STJUE de 24/10/2024 (C-331/23, asunto Omnitel)” con Ignasi Beltrán de Heredia Ruíz, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
La tarde continuará con la ponencia de Gloria Poyatos Matas, Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Las Palmas de Gran Canaria, sobre “La conciliación laboral y familiar tomada de ahí. Luces y sombras en la transposición de la Directiva 2019/1158”.
Finalmente, el día terminará analizando la “Incidencia de la Ley Orgánica 1/2025 en la Jurisdicción Social (Tribunales de instancia y proceso social)” a cargo de Fernando Salinas Molina, Magistrado emérito de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.
Salvador del Rey Guanter, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (ESADE LAW SCHOOL), será el encargado de iniciar las sesiones de las Jornadas del viernes y lo hará con la ponencia “Las Relaciones Laborales ante los desafíos de la Inteligencia Artificial al trabajo y a la gestión de personas”.
Acto seguido, Concepción Rosario Ureste García, Presidente de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, hablará de los “Criterios actuales de la Sala Cuarta del Tribunal supremo (Registro salarial vs. Protección de datos, Indemnizaciones por Despido, y otros)”. Finalmente, las Jornadas tratarán la última doctrina del Tribunal Constitucional en materia Laboral y de Seguridad Social. Una cuestión que recaerá en María Luisa Segoviano, Magistrada del Tribunal Constitucional.
Con este programa tan completo y lleno de temas de máxima actualidad que conforma la 30ª edición de las Jornadas, el Colegio de Graduados Sociales de Tarragona muestra, nuevamente, su clara apuesta por la formación de calidad y el reciclaje formativo de sus miembros colegiados. Unas Jornadas que no serían posibles sin la dirección técnica de Rosa M. Virolés, según expresa el presidente de los Graduados Sociales en Tarragona, Jordi Muria, quien destaca “el compromiso que Virolés muestra con nuestro Colegio y con estas Jornadas en las que cada año nos ofrece un programa lleno de cuestiones de actualidad explicadas por prestigiosos ponentes. Sin duda, es una suerte y un lujo poder contar con ella”.