La Ciudad de Tarragona

José Antonio Mas: “El precio medio del alquiler en Tarragona aumenta sostenidamente”

El Colegio y Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) trabaja para dar garantías a los consumidores a través de sus colegiados, que deben respetar un código deontológico. Como en otros sectores, sin embargo, el mundo de los agentes de la propiedad ha sufrido cierto intrusismo laboral que pone en peligro al propio consumidor y a la profesión. Hablamos con José Antonio Mas, presidente de COAPI en Tarragona, sobre las nuevas tendencias del mercado inmobiliario y la importancia del colegio en el actual contexto.

 

¿Cómo afectará la subida de los tipos de interés en el mercado inmobiliario?
El anuncio de la subida de los tipos de interés por parte del BCE puede traducirse en una reducción del consumo y evidentemente en un encarecimiento de las hipotecas, por tanto, se espera una cierta contracción en la demanda para los próximos meses. La inestabilidad del mercado puede provocar una pérdida de inversión, ya que las subidas de tipos de interés encarecerá las operaciones y no las hará tan atractivas. Pero no debemos perder de vista que el mercado inmobiliario hasta ahora ha estado en crecimiento continuado, durante el último año han aumentado las compraventas y también el precio de la vivienda. Seguirá existiendo demanda, sobre todo de la primera vivienda, por lo tanto, no esperamos que este tipo de compras estén muy afectadas por la subida de interés aunque se moderarán igual que también lo harán los precios que sin bajar puede ser que se estanquen o se moderen.

 

¿En qué estado considera que se encuentra el parque de alquiler en el territorio?
Es evidente que en estos momentos en Tarragona, al igual que en el resto del estado existe más demanda que oferta, por muchos motivos diferentes, esto hace que el precio de la vivienda en alquiler sea muy alto comparado con los salarios. El precio medio de la vivienda en Tarragona se sitúa sobre los 8,5 € el m2 y esta cifra va aumentando sostenidamente desde inicios de año.

 

En el Gobierno español hay disputa sobre cómo enfrentar las problemáticas del alquiler. ¿Existe alguna ‘receta mágica’ para tener precios más asequibles?
Todo se trata de un equilibrio entre la oferta y la demanda, mientras continúe existente poca oferta y mucha demanda nunca se conseguirá este equilibrio en los precios. La solución pide aumentar la oferta y eso se puede hacer de muchas maneras, desde inversiones en mucho más parque público de vivienda como con políticas que hagan posible nuevas construcciones y rehabilitaciones que generen o recuperen viviendas.

 

En el caso de El Camp de Tarragona, Tarragona-Reus tienen unas características diferentes de las de Vila-seca-Salou. ¿En qué se diferencian los mercados inmobiliarios de estas zonas?
Tanto Vila-seca y Salou como toda la costa Dorada y brava (la zona de Calafell, Cunit, etc.) tienen un gran atractivo por sus playas y todos los servicios ligados a ellas. Son también zonas con mucho turismo de playa y verano. Estas localizaciones tienen muchas segundas residencias tanto de un público internacional como nacional con un importante perfil de cliente de Aragón. También existen muchas empresas dedicadas al alquiler turístico de casas y apartamentos. La gran diferencia sería el público y las necesidades de estos hacia el tipo de vivienda.

 

Hablando del trabajo como asociación-colegio, ¿cómo se encuentra el sector después de la desregulación de 2000?
La liberalización de la profesión fue un paso atrás que se tradujo con una pérdida de garantías para el consumidor. La vivienda es un derecho fundamental y al igual que un médico no puede ejercer sin tener unos conocimientos que ofrezcan unas garantías a los pacientes con nuestra profesión pasaría lo mismo. Un API debe estar informado constantemente sobre la legislación, nuevas medidas y herramientas para dar el mejor servicio a los clientes.

 

¿Cuál es la principal razón de ser del COAPI?
El Colegio y Asociación de Agentes Inmobiliarios de la provincia de Tarragona agrupa al colectivo profesional de Agentes de la Propiedad colegiados y asociados y los defiende y representa ante las instituciones desde el año 1949.

Como Corporación de Derecho Público vela por la defensa de los usuarios y consumidores y se establece en defensa de los intereses de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y en el prestigio de la profesión.

Nuestro colegio y asociación trabaja para dar las máximas garantías a los consumidores de manera que todos nuestros colegiados se someten a un código deontológico y poseen un número de inscripción en el Registro de Agentes Inmobiliarios de Cataluña, obligatorio para el ejercicio de la actividad inmobiliaria en Cataluña.

 

¿Cómo se sostiene económicamente el COAPI?
Nuestra institución se sostiene únicamente de las cuotas de nuestros colegiados y asociados que revierten en los mismos en forma de asesoramiento jurídico y fiscal, formación, comunicación actualizada y todo tipo de acompañamiento que se pueda necesitar para el correcto desarrollo de la profesión.

AdriaMiro

Missatges recents

Se amplía a Vilanova i la Geltrú la red de refugios climáticos ante las olas de calor

Durante los meses de verano, Vilanova i la Geltrú dispone de una red de refugios…

11 mins fa

Los gobiernos de Granollers y Mollet del Vallès se encuentran por primera vez

Los gobiernos de Granollers y Mollet del Vallès, liderados por las alcaldesas Alba Barnusell y…

20 mins fa

La tecnología 4D E-Motion llega a Ocine Les Gavarres a partir de este viernes

La revolucionaria tecnología 4D E-Motion ha sido vivida este jueves 27 de Junio por casi…

30 mins fa

El Casal Jove cierra la 12ª edición consoldándose como espacio de referencia para la juventud de El Vendrell

El Casal Jove de El Vendrell cerró el pasado 20 de junio su duodécima temporada,…

51 mins fa

FOTOS | Los mejores momentos del pasacalles del Séquito Pequeño de la Fiesta Mayor de San Pedro

Niños, niñas, padres y madres han disfrutado del pasacalles del Séquito Pequeño. Una actividad donde…

56 mins fa

Expertos debaten, en Salou, cómo evitar los ‘Delitos de Odio’ contra el colectivo LGTBI

Durante la mesa redonda sobre delitos de odio contra el colectivo LGTBIQ+ en la sala…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.