La Ciudad de Tarragona

Expertos debaten, en Salou, cómo evitar los ‘Delitos de Odio’ contra el colectivo LGTBI

Durante la mesa redonda sobre delitos de odio contra el colectivo LGTBIQ+ en la sala Costa Daurada del Ayuntamiento de Salou, celebrada este miércoles por la tarde como parte de la Semana del Orgullo, diferentes expertos han compartido sus perspectivas sobre la complejidad y los retos de combatir estos delitos.

La conferencia, organizada por la Concejalía de Igualdad, ha reunido a unos 70 asistentes y ha sido conducida y moderada por la inspectora Raquel López, jefa de la Policía Local de Cambrils.

En la charla, el juez de Reus, Diego Álvarez de Juan, ha destacado la tendencia a judicializar problemas sociales que muchas veces podrían resolverse mejor a través de la administración. Ha argumentado que el colectivo LGTBIQ+ no debería ser considerado como vulnerable por definición, sino que la normalización requiere reconocerles los mismos derechos que al resto de la sociedad y sobre todo de otros colectivos.

Por otro lado, la fiscal Ana Farrero ha ilustrado la complejidad de tipificar legalmente los delitos de odio, resaltando la dificultad de traducir estos actos en condenas efectivas dentro del marco legal actual. Ha mencionado que a menudo las soluciones legales a casos difíciles provienen de la creatividad (ocurrencias) de los juristas, aunque subrayó la necesidad de una legislación más clara, más concisa y aplicable.

Manuel Peinado, presidente de Gaylespol, ha hablado sobre la resistencia que aún existe en ciertos sectores profesionales a aceptar e integrar la diversidad sexual y de género. Ha destacado la importancia de seguir abogando por los derechos, especialmente por las personas trans, enfatizando que aún queda camino para una sociedad más inclusiva, aunque se ha avanzado mucho.

Finalmente, Carlos López, director del centro penitenciario Mas d’Enric, ha centrado su intervención en la realidad de la diversidad sexual dentro de las cárceles. Ha comentado que, a pesar de las mejoras en la tolerancia y el respeto, muchos reclusos aún experimentan su homosexualidad en silencio y mucha discreción, temerosos de posibles represalias.

El acto ha acabado con un mensaje claro sobre la necesidad de promover una mayor conciencia y educación sobre la diversidad y el respeto mutuo, con el alcalde de Salou, Pere Granados, y la concejala de Igualdad, Julia Gómez, reafirmando el compromiso de la ciudad con la promoción de una convivencia basada en el respeto a la diversidad. Granados ha insistido en que debemos respetarnos como personas sin tener en cuenta las preferencias sexuales de cada uno.

Este jueves, por la tarde, 18h30, la sala Costa Daurada acogerá una mesa redonda, donde los periodistas abordarán la temática LGTBI y cómo se debería informar sobre este colectivo.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

El mal tiempo no impide celebrar la fiesta mayor del Paso de la Casa

Gresca y jeringuilla en el Paso de la Casa. La fiesta mayor ha vivido este…

11 horas fa

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta

Dos personas han muerto este sábado por la mañana en un accidente sufrido por una…

11 horas fa

Ordino vibra con las fallas de San Pedro y la quema del nunca

El fuego ha sido el gran protagonismo este viernes para celebrar San Pedro. Las fallas…

11 horas fa

El Mollet Music Week llega a la 3ª edición como un festival consolidado en el territorio

Mollet Music Week, el festival de música de julio de Mollet del Vallès, vivirá la…

12 horas fa

Muere una motorista al chocar contra un coche en un túnel

Una motorista de 40 años ha fallecido al sufrir un accidente con un vehículo en…

12 horas fa

Unas 2.000 personas claman por los derechos LGBTI en Barcelona

Miles de personas se han manifestado este sábado por la tarde en Barcelona en favor…

12 horas fa

Esta web utiliza cookies.