El conseller de En Comú Podem de Tarragona, Jordi Collado ha presentado esta mañana sus últimas exigencias que Tarragona debería implementar de cara al verano. El partido hizo reclamos en otros actos por el mismo objetivo, y esta vez finalizaban todas sus propuestas con la siguiente afirmación: “Tenemos los callos, tenemos los trabajos, solo hace falta ponernos en marcha”. Destacaban que el ayuntamiento tendría que hacer vía para poder gestionar las necesidades durante estos 3 meses restantes.
Collado recordaba que “vamos a tener episodios de fuentes cerradas en la ciudad”, por lo tanto, consideran que en estos momentos todavía no se encuentran a pleno rendimiento y deben trabajar para ser reparadas y limpiadas con el fin de ponerse a disposición de la ciudadanía que más la necesita. Señalaban la importancia que tiene para las personas sin techo que necesitan esta agua corriente para vivir.
Como punto clave subsanaba la urgencia de eliminar las 89 manzanas de contenedores sótanos que aún quedan por toda la ciudad, muchos, explicaban, ubicados en Sant Pere y Sant Pau o en zonas de la parte baja de Solivella o Riu Clar. El Ayuntamiento de Tarragona comenzó a extraer este tipo de contenedores hace años, pero todavía hay vecinos y vecinas que continúan con olores pudorosas en sus casas.
La sequía es otra cuestión que en los últimos veranos ha preocupado a muchos territorios catalanes, de manera que, como soluciones, proponen gestionar mejor el agua regenerada para evitar limpiar las calles y regar las zonas verdes con agua potable. Admiten que “nuestro territorio no pasa las dificultades que pasan otros, sólo por solidaridad deberíamos ponernos las pilas”.
En último lugar, ha recordado las circunstancias en las que se encontraron las empresas de limpieza el año pasado, donde tuvieron que detener su trabajo por deficiencias en su maquinaria. Además, hacía hincan en el acuerdo presupuestario de 2M de euros que el gobierno tiene a su disposición para poder llevar a cabo la compra del material necesario.