El presupuesto de la Diputación de Tarragona para 2025 es de 222,4M €, lo que supone un incremento del 11% respecto al anterior. La propuesta cuenta con el apoyo de ERC, PSC, Junts y PP, y se prevé que se apruebe en el próximo plenario, el martes 3 de diciembre. La presidenta del ente, Noemí Llauradó, en la presentación de este jueves, ha destacado el Plan ImpulsoDipta, la red viaria y el Plan director de espacios. Ha remarcado también la partida de casi 60M € que se destinará al mundo local. Esta es la mayor cifra destinada a este ámbito desde el presupuesto de 2022, que introducía una partida de 40M € para este sector, según aseguran desde la entidad. Llauradó lo ha descrito como “unas cifras que nuevamente vuelven a ser de récord”.
Plan ImpulsoDipta es el nuevo modelo de concentración económica y asistencial de la Diputación con los ayuntamientos y EMD del territorio. Este punto presenta la partida más alta del cuatrienio y aseguran desde la Diputación que llegará a los municipios a partir del 1 de enero. Además, se destinarán 5,4 millones de euros a los Consejos Comarcales, lo que supone un incremento del 3% respecto al presupuesto del año pasado. Estos suman el total de 60 millones de euros que se destinarán al mundo local.
Red viaria
Se destinarán un total de 13,1 millones de euros al ámbito de la red viaria, de los que 8 millones se dirigirán a inversiones previstas en el Plan de carreteras. De los proyectos previstos en el mismo, destaca la mejora de la T-2021, que comprende desde La Ràpita a Poblenou del Delta. Se prevé que las obras comiencen el próximo año.
Plan director de espacios
Este plan prevé la mejora y reordenación de los equipamientos de los cuales dispone la institución. Se prevé una partida de 2,2 millones de euros para la mejora de las naves de las brigadas del ente en Reus, Tortosa y Valls. También establece que se dedicarán 615.000 euros a la ampliación del archivo del Museo de Arte Moderno del ente público, 300.000 euros a la redacción del proyecto de sede corporativa de la Imperial Tárraco, y 150.000 euros a los estudios del proyecto de la Escuela y Conservatorio de Música de la Diputación en la ciudad de Tarragona.
Finalmente, el presupuesto de 2025 prevé una partida de más de 3 millones para hacer frente a los daños ocasionados por la DANA y otros episodios meteorológicos de este año. El portavoz de ERC, Enric Adell, ha anticipado que esta cifra se incrementará una vez se tenga el recuento completo de daños por parte de los ayuntamientos. También ha manifestado que seguramente acabará superando “con creces” los 4 millones de euros que se invirtieron en 2020 a raíz del temporal Gloria.