martes, 6 de mayo de 2025
És notícia

Covestro ha arrancado el 2025 en un tono moderado

Foto del avatar
Covestro Tarragona

Como se podía esperar, Covestro arrancó el ejercicio 2025 en un tono moderado. Las ventas del primer trimestre se mantuvieron al nivel del año anterior y subieron a unos 3.500 millones de euros (3.480 millones de euros). Esta cifra sólo fue un 0,9 % inferior a la del año anterior (3.510 millones de euros). El EBITDA cayó alrededor del 50% en comparación del año anterior.

Un factor clave en este sentido fue el efecto extraordinario del cierre previsto de la planta PO11 de Maasvlakte (Países Bajos). Sin embargo, el resultado subió a 137 millones de euros, lo que le sitúa en el extremo alto de las previsiones realizadas a principios de año y ligeramente por encima de las expectativas del mercado, que apuntaban a 125 millones de euros. En los primeros tres meses, el resultado neto fue de -160 millones de euros (año anterior: -35 millones de euros), mientras que el flujo de efectivo libre operativo (FOCF) subió a -253 millones de euros (año anterior: -129 millones de euros).

«El primer trimestre del nuevo ejercicio muestra que mantenemos el rumbo en un entorno económico muy complicado con ventas estables, aunque con una presión continuada sobre los beneficios. Este contexto nos anima a impulsar constantemente nuestra transformación y a seguir aplicando con determinación nuestra estrategia “Sustainable Future”», ha afirmado Markus Steilemann, CEO de Covestro. «Quien dude en estos tiempos convulsos saldrá malparado. Pero quien actúe ahora desde la prudencia puede definir el futuro. Eso es precisamente lo que estamos haciendo, con total convicción, celeridad y una visión clara».

 

Previsiones para el año 2025 en conjunto ajustadas en los rangos dados

Debido a las crecientes incertidumbres geopolíticas derivadas de los actuales focos de conflicto y de las nuevas tensiones comerciales provocadas por la política arancelaria del gobierno norteamericano, la previsión de crecimiento económico global para 2025 se ha revisado a la baja, pasando del 2,8% al 2,6%. En este contexto de mercado continuamente desafiante, Covestro ha reducido las expectativas de EBITDA y ROCE por encima del CMPC para el ejercicio 2025 dentro del rango dado.

Covestro espera actualmente un EBITDA entre 1.000 y 1.400 millones de euros (anteriormente: entre 1.000 y 1.600 millones de euros). El Grupo anticipa un FOCF invariable entre 0 y 300 millones de euros. Actualmente, se anticipa un ROCE por encima del CMPC entre -6 y -3 puntos porcentuales (anteriormente: entre -6 y -2 puntos porcentuales).

El rango objetivo de emisiones de gases de efecto invernadero en todos los centros medioambientalmente relevantes continúa situándose entre 4,2 millones de toneladas métricas y 4,8 millones de toneladas métricas equivalentes de CO 2. El Grupo prevé un EBITDA entre 200 y 300 millones de euros para el segundo trimestre de 2025.

“El primer trimestre de este ejercicio ha demostrado una vez más la naturaleza volátil y desafiante de un entorno de mercado caracterizado por conflictos comerciales crecientes y un proteccionismo cada vez mayor”, ha afirmado Christian Baier, CFO de Covestro. «Con nuestro planteamiento estratégico de producir en las regiones para las regiones, estamos bien posicionados en este sentido. Ahora es imperativo seguir impulsando las prioridades que nos hemos fijado de aumentar la eficiencia, mantener la estabilidad del flujo de caja y aplicar con coherencia nuestra estrategia “Sustainable Future”».

 

La transformación y el crecimiento sostenible como objetivos principales

En el primer trimestre de 2025, la atención se centró en continuar aplicando sistemáticamente la estrategia “Sustainable Future”. Covestro optimizó aún más su cartera tras la decisión, junto con LyondellBasell, de cerrar de manera permanente la planta de explotación conjunta de óxido de propileno/monómero de estreno (PO11) de Maasvlakte (Países Bajos).

Tras una evaluación exhaustiva de las condiciones del mercado, la decisión se tomó en un contexto de exceso de capacidad mundial, costes energéticos elevados y de producción en Europa, y dinamismo creciente de las importaciones procedentes de Asia. El compromiso fundamental de Covestro con el mercado europeo no se verá afectado. Esta medida se integra al programa de transformación STRONG, con el que Covestro se ha propuesto reforzar sistemáticamente su eficiencia y competitividad.

Paralelamente, Covestro está impulsando de manera sistemática la transformación hacia una producción totalmente circular e inocua para el medio ambiente. Un elemento clave en este sentido es el aumento de la eficiencia energética. Este mes de marzo el Grupo concretó el objetivo establecido en el Informe Anual 2024: para 2030, Covestro pretende reducir el consumo de energía por tonelada métrica fabricada en un 20% en comparación con los niveles de 2020, ahorrando el equivalente a 550.000 toneladas métricas de emisiones de CO₂.

Este objetivo representa un hito importante en el camino hacia la consecución de la neutralidad climática operativa para 2035. Igualmente impactante es la completa modernización de la planta de TDI de Dormagen, la más grande de su categoría en Europa. Un nuevo sistema de reactor que utiliza el calor de los procesos para generar vapor ahorrará unas 22.000 toneladas de emisiones de CO 2 al año, una prueba inequívoca de que la protección del clima, la eficiencia y la competitividad industrial son compatibles.

 

Resultados por segmentos de un vistazo

En el segmento Performance Materials, las ventas durante el primer trimestre de 2025 subieron a 1.700 millones de euros y, por tanto, se situaron al mismo nivel que las del año anterior (año anterior: 1.700 millones de euros). El EBITDA cayó un 87,4% hasta 13 millones de euros (año anterior: 103 millones de euros). Por un lado, los gastos resultantes del cierre de la planta de explotación conjunta PO11 de Maasvlakte (Países Bajos) tuvieron un impacto negativo.

Por otro lado, el descenso de los márgenes resultante del considerable aumento de los precios de la energía, que contrarrestó los efectos positivos de los precios de venta más altos, también contribuyó a la caída. Sin el efecto extraordinario del cierre, el EBITDA habría sido aproximadamente el mismo que el del trimestre del año anterior. El FOCF del segmento fue de –124 millones de euros (año anterior: –73 millones de euros). La previsión de EBITDA para el segmento Performance Materials correspondiente al‟ejercicio 2025 se sitúa entre 400 y 700 millones de euros.

El segmento Solutions & Specialties registró una caída del 1,2% en las ventas hasta los 1.700 millones de euros en el primer trimestre de 2025 (año anterior: 1.800 millones de euros). La bajada de los precios medios de venta se vio compensada en gran medida por el aumento de los volúmenes de venta y los efectos positivos de los tipos de cambio. El EBITDA cayó un 13% hasta los 181 millones de euros (año anterior: 208 millones de euros), sobre todo por el menor nivel de los precios de venta y por la consiguiente disminución de los márgenes.

Sin embargo, el EBITDA aumentó secuencialmente en comparación con el trimestre anterior, debido sobre todo a mayores volúmenes en la entidad de negocio Coatings & Adhesives. Esto se reflejó en una mejora del margen EBITDA del 10,4%. El flujo de efectivo libre operativo del segmento fue de –11 millones de euros (año anterior: 22 millones de euros). Covestro mantiene la previsión de que el EBITDA anual del segmento se sitúe ligeramente por encima del nivel del año anterior.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Los Comunes preguntan al Gobierno por el caso del hombre al que Ryanair no dejó volver a Reus

Noticias relacionadas