La Ciudad de Barcelona

La Zona Franca de Barcelona incorpora 14 nuevos proyectos a su incubadora de Logística 4.0

El Logistics 4.0 Incubator, la primera incubadora de alta tecnología de España dedicada a la industria 4.0 en el ámbito de la cadena de valor del sector logístico impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) con el apoyo de la Fundación INCYDE a través de los fondos europeos FEDER, ha presentado esta mañana 14 nuevas startups que se incorporarán a su programa en un acto de bienvenida a cargo del delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y de la directora general del CZFB, Blanca Sorigué.

Estas empresas emergentes han sido seleccionadas a través de una nueva convocatoria lanzada por el CZFB, donde han recibido la solicitud de un total de 21 startups interesadas en formar parte del Logistics 4.0 Incubator. Con estos nuevos proyectos el Logistics 4.0 Incubator ya ha incubado un total de 60 iniciativas cuando aún no ha alcanzado los dos años de actividad. Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics son las nuevas incorporaciones.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha explicado que ““el Logistics 4.0 Incubator es una plataforma ideal para convertir ideas en empresas de futuro y, al mismo tiempo, está generando nuevas ideas a partir de nuevas necesidades”. Navarro ha recordado también que “el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona es una empresa pública que la única fuente de ingresos proviene de la gestión del polígono industrial de la Zona Franca, así como de algunos edificios que tenemos en Barcelona, y con ello hacemos promoción económica para estimular la economía y poner los lugares donde las nuevas formas de economía crezcan y se desarrollen para generar negocio, y por lo tanto nuevos puestos de trabajo. Desde el sector público actuamos de plataforma para que estas empresas nazcan y crezcan para generar estas oportunidades en forma de puestos de trabajo”.

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha destacado que “la transformación del tejido industrial que representan proyectos como los que se presentan hoy aquí, es muy importante para nosotros porque al final irradia en el territorio, con mejores puestos de trabajo, con mejores oportunidades y con el posicionamiento de la zona franca a nivel global.. A día de hoy somos una zona franca referente a nivel mundial en varios aspectos y esta es una de nuestras fortalezas de la que también pueden sacar provecho las startups que forman parte del Logistics 4.0 Incubator”.

Tags: Barcelona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Manresa presenta la aplicación móvil “AparcaManresa” para facilitar el estacionamiento

Esta mañana se ha presentado oficialmente en el Ayuntamiento de Manresa la aplicación Aparca, una nueva herramienta digital que permite…

8 horas fa

Nuevo campus artístico de verano con circo, teatro y cultura popular en Andorra la Vella

La comuna de Andorra la Vella ofrecerá, a partir de este verano, un nuevo campus artístico dirigido a niños. Así…

8 horas fa

Cunit bautiza las nuevas figuras del Seguici Popular

El próximo viernes 30 de mayo, Cunit vivirá una jornada festiva muy especial con motivo del bautizo de las nuevas…

8 horas fa

212.700 euros para reformar el bar de la Casa del Poble d’Andorra la Vella

La comuna de Andorra la Vella ha adjudicado de manera definitiva las obras de reforma del bar de la Casa…

8 horas fa

Los ministros de la UE decidirán el martes si votan la oficialidad del catalán, con “pocos estados” convencidos por el “sí”

Los ministros de la Unión Europea decidirán directamente el próximo martes 27 de mayo si someten a votación la oficialidad…

8 horas fa

Abre una nueva tienda de descuentos en Tàrrega con productos por debajo de los 5 €

La cadena internacional de tiendas Action, reconocida por sus productos a precios muy reducidos y una extensa gama de artículos…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.