La Ciudad de Barcelona

Los alumnos de 2º de Bachillerato de Granollers reflexionan sobre el bombardeo de 1938

El Ayuntamiento de Granollers, a través de CanJonch. Centro de Cultura por la Paz, ha organizado este miércoles una nueva edición del encuentro anual de alumnado de 2º de Bachillerato de Granollers, enmarcada dentro de la programación «Granollers, villa abierta a la paz». Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la memoria histórica y el pensamiento crítico entre los jóvenes, recordando acontecimientos como el bombardeo de Granollers del 31 de mayo de 1938 y reflexionando sobre problemas globales actuales. Desde 2009 cada año se realiza este encuentro que es la última actividad del alumnado escolarizado en Granollers en el transcurso de su itinerario escolar en la ciudad y donde se les pide que preserve el legado de la memoria que nos han transmitido los testimonios del bombardeo.

Cerca de 500 alumnos de seis centros de educación secundaria de la ciudad (Instituto Antoni Cumella, la Escuela Municipal de Trabajo, el Instituto Carles Vallbona, la Escola Pia, el Instituto Celestí Ribagorçana y Educem) han participado en este acto que incluye la contextualización del bombardeo de 31 de mayo de 1938 a cargo del historiador reflejo de los movimientos actuales Joan Garriga y los movimientos antidemocráticos actuales.

La alcaldesa Alba Barnusell ha agradecido al alumnado y al profesorado su participación en este encuentro anual «que nos permite recordar como ciudad el bombardeo de 1938 para conocer nuestra historia y construir un futuro a partir de la paz y el diálogo». Barnusell ha destacado, además, que esta «construcción de paz es una responsabilidad colectiva. Tenemos que ser críticos para hacer un futuro mejor donde todas, con nuestras diversidades, podamos vivir en paz».

La fotografía como lenguaje de paz

Acto seguido, la conferencia de este año ha llevado por título «Cómo fotografiar un mundo en movimiento» y ha acercado al alumnado al fotoperiodismo de la mano de la periodista y una de los creadores de la Revista 5W Anna Surinyach. La Revista 5W es una publicación de periodismo narrativo y fotográfico fundada en 2015 por un grupo de periodistas independientes. Con el lema “Crónicas de larga distancia”, la revista ofrece reportajes en profundidad que explican historias de todo el mundo, centrándose en el contexto y los detalles humanos detrás de grandes acontecimientos. Su nombre hace referencia a las cinco preguntas esenciales del periodismo ( Who, What, When, Where, Why ). Financiada principalmente por las aportaciones de sus socios, mantiene su independencia de grandes grupos empresariales y ha sido reconocida con premios internacionales, como el Premio Internacional de Periodismo Rey de España en 2020, que otorga la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Surinyach ha compartido con su experiencia como fotoperiodista, un lenguaje que también ha explicado «que es fácilmente manipulable». Así, a través de algunas de sus fotografías ha hecho reflexiones sobre los sistemas clasistas y racistas actuales o sobre la continuidad de los conflictos bélicos. «Acabo de volver de Ucrania y estuve haciendo las mismas fotos que tenéis del bombardeo de Granollers de 1938».

Así, esta actividad permite conectar el pasado con el presente, proporcionando herramientas para analizar y reflexionar sobre los retos contemporáneos a través de la educación, la cultura y la memoria histórica. Además, el acto ha terminado con una actuación teatral preparada para la ocasión por el alumnado de 1º de Bachillerato escénico del instituto Celestino.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

El Puerto de Sitges celebra los 50 años este verano con 8 Conciertos de Medianoche gratuitos

El Puerto de Sitges presenta una nueva edición de su festival gratuito de música internacional, Conciertos de Medianoche, que este…

12 mins fa

Novedades sobre la muerte de Isak Andic, fundador de Mango

La muerte de Isak Andic, fundador de la multinacional de moda Mango, fue un accidente. Esta es la conclusión a…

19 mins fa

Reus se adhiere a Iter Vitis para promocionarse con el vermut en Europa

Esta mañana ha tenido lugar en la Estación Enológica de Reus la presentación oficial de la adhesión de la ciudad,…

32 mins fa

Culpable el hombre acusado de matar a su pareja en Tarragona en 2023

El jurado popular ha declarado culpable por unanimidad al hombre acusado de matar a su pareja el 17 de septiembre…

33 mins fa

Giménez se muestra “muy dolido” por el enfrentamiento entre las diócesis de Lleida y Barbastro por el arte de la Franja

El hasta ahora obispo de Lleida y actual administrador apostólico de la diócesis, Salvador Giménez, ha valorado positivamente este miércoles…

36 mins fa

El papa León XIV nombra a Daniel Palau nuevo obispo de Lleida

El papa León XIV ha nombrado este miércoles a Daniel Palau como nuevo obispo de Lleida, en sustitución de Salvador…

44 mins fa

Esta web utiliza cookies.