Lleida

El gobierno español invierte 75 millones de euros en Lleida desde 2021 para digitalizar el tejido empresarial

El ministro del gobierno español para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha visitado hoy durante toda la mañana la ciudad de Lleida, donde ha sido recibido por el párroco jefe, Fèlix Larrosa, y posteriormente han visitado el PSOEAgrobiotech de Lleida, con una visita a la empresa OPP Group y un encuentro con representantes de empresas tecnológicas de Lleida.

Una vez completa la visita a las instalaciones de este Parque Agrobiotech de Lleida, tanto el alcalde como el ministro han atendido a los medios de comunicación. Por un lado, el párroco jefe Félix Larrosa ha destacado los proyectos con el gobierno de España en Lleida, concretamente en el Parque Agrobiotech, “para consolidar esta posición de capital emergente en el marco de la nueva economía, pensando en esta agenda de digitalización que tenemos en marcha y especialmente en la consolidación del hub agroalimentario”.

El alcalde también ha anunciado que el nuevo POUM preverá importantes transformaciones para potenciar los servicios y accesos al parque.

En este sentido, ha destacado que “empresas leridanas están exportando al mundo gracias a la implantación de sistemas digitales para optimizar el funcionamiento del sector agroalimentario”. Durante el encuentro con empresas también ha asistido el subdelegado del gobierno en Lleida, José Crespín; el rector de la Universidad de Lleida y presidente del consorcio, Jaume Puy, y otros representantes como el presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, Jaume Saltó; y la portavoz del grupo municipal de Junts, Violant Cervera, entre otros.

FOTO: D.H. / El alcalde de Lleida, Félix Larrosa, durante el turno de palabra con los representantes empresariales

El párroco jefe también ha recordado que Lleida ya es la segunda ciudad catalana con mayor densidad de empresas tecnológicas después de Barcelona y ha apostado por seguir potenciando el parque tecnológico, con proyectos como la futura incubadora de empresas tecnológicas del mundo agroalimentario, de acuerdo con la Fundación Incyde.

Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que se ha atrevido con algunas palabras en catalán y después ha continuado en castellano, ha querido agradecer al alcalde por la visita al Parque Agrobiotech de Lleida y ha afirmado que “este parque es un ejemplo de éxito y que tiene Lleida en la industria agroalimentaria con la transformación digital”.

El ministro ha facilitado varios datos con el objetivo del gobierno español de digitalizado todo el país. “Desde 2021, el ministerio que tengo el honor de dirigir, ha invertido 75 millones de euros en Lleida para digitalizar la economía, pequeñas empresas, comercios y negocios de esta provincia. 17 millones de euros para extender el 5G y romper así la brecha digital entre el mundo urbano y rural”, ha dicho López.

También ha explicado uno de los proyectos en marcha con la Diputación de Lleida de dos millones de euros ‘Administración Orientada al Ciudadano’ para digitalizar la función pública para que los ciudadanos de municipios de menos de 10.000 habitantes tengan los servicios garantizados a través de esta digitalización.

España, líder mundial en conectividad: “Ningún hogar de este país puede decir que no tiene suministro de banda ancha”

FOTO: D.H. / Atención a medios del ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, y el alcalde de Lleida, Félix Larrosa

España es un líder mundial en conectividad, con 8.100 municipios, muchos de ellos en zonas de montaña, remotos y complicados de llegar. España es el tercer país del mundo con más conectividad, sólo superado por Japón y por Corea del Sur. España tiene el 100% de conectividad de banda ancha en los hogares. El 95% con fibra óptica y el resto por satélite. Para que os hagáis una idea, Alemania se ha planteado tener el 50% en el año 2030, y hoy España tiene el 95% de los hogares cubiertos con fibra óptica de banda ancha”, ha explicado el ministro en relación a las zonas rurales, especialmente en la demarcación de Lleida donde hay zonas donde cuesta llegar esta conectividad de 5G.

En este sentido, el ministro ha explicado que para aquellos hogares donde no ha llegado la fibra óptica, existe la posibilidad de la conexión por satélite. “El gobierno de España tiene un programa con Hispasat para aquellos hogares donde no llega la banda ancha para que tengan conectividad por satélite, con una instalación financiada por el gobierno y donde el usuario solo tiene que pagar 35 euros al mes por tener banda ancha por satélite. Por lo tanto, ningún hogar de este país puede decir que no tiene suministro de banda ancha”. ” El reto pasado fue la fibra óptica y ahora el reto es el 5G”, ha dicho.

Óscar López ha destacado asimismo el esfuerzo inversor del Gobierno para llevar el 5G a más de 50.000 leridanos que residen en municipios de menos de 10.000 habitantes, con varias convocatorias adjudicadas ya para la instalación de nuevas torres de comunicaciones por importe de 15,7 millones de euros.

Las ayudas del Kit Digital y Kit Consulting alcanzan ya cerca de 7.000 pymes y autónomos de Lleida

El ministro también ha destacado el éxito de los programas Kit Digital y Kit Consulting, financiados con los fondos europeos del Plan de Recuperación y gestionados por la entidad estatal Red.es, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Con estas ayudas, empresas, pymes y autónomos de Lleida están incorporando soluciones digitales a sus negocios, desde la creación de sitios web a la implantación de comercio electrónico, pasando por el asesoramiento sobre cómo incorporar la Inteligencia Artificial o la ciberseguridad en sus empresas.

Las ayudas del Kit Digital y el Kit Consulting del Gobierno de España benefician ya a 6.965 empresas, pymes y autónomos de Lleida, que han recibido subvenciones a fondo perdido de hasta 29.000 euros para digitalizar sus negocios, “Este programa ha llevado ya a más de 600.000 pymes y autónomos en toda España. El Kit Digital es el mejor ejemplo de que 600.000 pymes y autónomos han recibido una ayuda a través de los fondos europeos para digitalizar su negocio”, ha dicho el ministro.

España, con vocación de liderazgo en la transformación digital

“España tiene vocación de liderazgo en toda la transformación digital, en la inversión en inteligencia artificial, en la gestión de espacios de datos, en la ciberseguridad… Y este parque en Lleida ha sabido combinar el liderazgo histórico de un sector tan importante como el agroalimentario con la transformación digital, que lo hará aún más competitivo”, ha explicado el ministro. “Este país había perdido trenes en el pasado, pero no los perderá en el presente”, ha dicho.

Óscar López ha mantenido un encuentro informal con los directivos y empresas tecnológicas con presencia en el Parque Agrobiotech de Lleida, cuya facturación alcanza ya los 180 millones de euros y que dan empleo a 1.400 trabajadores. El ministro ha aprovechado su estancia en Lleida para mantener un encuentro en la Subdelegación del Gobierno con el exprimer ministro italiano Enrico Letta, autor del Informe Letta: ‘Mucho más que un mercado’ encargado por el Consejo Europeo. En este encuentro, han analizado los avances de España para ganar soberanía tecnológica y reforzar la autonomía estratégica.

El ministro destaca los buenos datos de paro

“Hoy hemos conocido un dato espectacular de paro, que vuelve a bajar en España en un país que ahora mismo está creciendo por encima de la media de la zona Euro. España está generando el 50% de todo el crecimiento de la Unión Europea, una UE con 27 países. El 30% de nuevos trabajos en Europa se crean en España y eso es también por la apuesta por la digitalización”, ha destacado Óscar López sobre unos datos de paro que afirma que “son los más bajos de los últimos 15-16 años con más trabajadores de la historia”.

También ha destacado que “me ha sorprendido que la Comunidad de Madrid es la única, junto con otra, donde ha aumentado el paro. No sé si alguien se estará ‘durmiendo en los laureles'”.

El ministro también ha sido preguntado por otras cuestiones como por ejemplo las disculpas de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, por cuestionar la presunción de inocencia tras la absolución de Dani Alves y sobre los aranceles de Trump.

Sobre la primera cuestión, el ministro ha dicho que “la vicepresidenta ha dejado claro su respeto por las sentencias. Todo el mundo puede opinar de las sentencias, yo lo he hecho alguna vez, pero es verdad que creo que queda mucho por hacer en materia contra la violencia de género, queda mucho camino por caminar en materia de concienciación por parte de algunos jueces”.

Sobre los aranceles de Trump, el ministro ha afirmado que “nadie gana con una guerra comercial, y los Estados Unidos tampoco. No queremos alimentar una guerra comercial y estaremos a la espera. Me remito a las palabras del presidente, Pedro Sánchez, y de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen”.

Daniel Hurtado

Missatges recents

13 investigados por introducir ilegalmente 74.000 kilos de algarrobas a través de un trullo de Tortosa

El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Vinaròs ha investigado a 13 personas por su presunta implicación en la…

15 mins fa

Se aprueba el Programa Carreteras 2+1 de la Red viaria de la Generalitat de Cataluña en Les Terres de l’Ebre

El delegado del Gobierno en Les Terres de l'Ebre , Joan Castor Gonell Agramunt , ha valorado como "una buena…

21 mins fa

Investigadores presentan el marcapasos más pequeño del mundo

Un innovador marcapasos presentado por la Northwestern University de Evanston, en Estados Unidos, es más pequeño que un grano de…

33 mins fa

Cuatro personas intoxicadas por inhalación de humos en un domicilio de L’Escala

Esta madrugada, a las 00.53 horas, se ha recibido un aviso por un incidente en L'Escala, en L'Alt Empordà, cuando…

37 mins fa

Investigadores de la URV diseñan una tirita inteligente que detecta infecciones

Un equipo internacional encabezado por investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha desarrollado un apósito inteligente que detecta…

49 mins fa

Muere un hombre al chocar con su coche contra un caballo en la autopista

Un hombre ha fallecido este jueves por la madrugada al colisionar su turismo contra un caballo en la autopista de…

57 mins fa

Esta web utiliza cookies.