sábado, 17 de mayo de 2025
És notícia

Terrassa pone la seguridad en el punto de mira: “No queremos delincuentes en ninguna calle ni plaza”

Foto del avatar
Cotxe de la policia municipal de Terrassa al carrer

El Ayuntamiento de Terrassa quiere poner sesgo a las armas y drogas en la vía pública, en los locales conflictivos y en las ocupaciones delincuenciales con el primer Plan Local de Seguridad. El documento, presentado este jueves, también quiere acabar con las peleas en la calle. “No queremos delincuentes en ninguna calle ni plaza”, ha aseverado el alcalde, Jordi Ballart, que ha destacado que el Plan Local de Seguridad se ha elaborado internamente con apoyo de expertos.

El documento tiene el 2028 como horizonte para mejorar una nona de indicadores. En el caso de los locales conflictivos y las recientes muertes por arma de fuego, Ballart ha insistido en que están encima de una decena de establecimientos, y que buscan “todas las brechas legales” para cerrarlos “y acabar con parte de la violencia”.

Ballart ha presentado el primer Plan Local de Seguridad como un “punto de inflexión” en la ciudad, de la que ha destacado que es el municipio metropolitano más grande donde más ha bajado la delincuencia en el último año, según los datos de los Mossos d’Esquadra y del Ministerio del Interior. A pesar del descenso, ha dicho que Terrassa “no se conforma” y ha defendido la necesidad de un plan que “coordine mejor” todos los cuerpos de seguridad y de emergencias “para que los espacios públicos sean zonas libres de miedo”.

El alcalde Jordi Ballart y el teniente de alcalde Xavier Cardona en la presentación del Plan Local de Seguridad de Terrassa

El plan, definido por el teniente de alcalde Xavier Cardona como documento “de Km 0”, se divide en seis planes sectoriales: Seguridad Ciudadana, Seguridad Vial, Civismo, Actividades Públicas, Protección Civil y Salud Pública. Cardona ha agradecido la participación de diferentes departamentos municipales en cada uno de estos ámbitos, si bien ha destacado especialmente como “eje más importante” todo aquello que gira en torno a la seguridad ciudadana “para acabar con la multirreincidencia y proteger mejor a las víctimas de la violencia machista”.

El intendente jefe de la Policía Municipal, Daniel Guillem, ha apuntado que los seis ejes en los que se divide el plan identifican los “riesgos prioritarios” a afrontar para establecer después objetivos de reducción delincuencial. En este sentido, en el documento destaca la preocupación por el uso de armas y el tráfico de drogas, las peleas en la calle, los locales que infringen sistemáticamente diversas normativas y las ocupaciones delincuenciales.

Coche de la policía municipal de Terrassa

“La policía de Terrassa trabajamos desde hace mucho tiempo y ahora conjuntamente con Mossos d’Esquadra lo afrontaremos de forma especial”, ha apuntado Guillem. El alcalde ha aseverado que con el nuevo plan establecen “tolerancia cero” en el uso de armas. Sobre los locales problemáticos, ha insistido en que los perseguirán con un “control intenso” porque tienen comprobado que “son focos de conflictos y tráfico de drogas”. “Están detectados y esperamos llegar a cerrarlos”, ha subrayado, destacando la reciente creación de un grupo de trabajo específico.

Sobre este grupo formado por los diferentes cuerpos de seguridad ha dicho que han “intensificado” las inspecciones realizadas hasta ahora, “que no han parado nunca”, y ha admitido que era “imprescindible” mejorar la coordinación de los diferentes actores “para poder cerrar esta decena de locales”. Ha precisado que los establecimientos no son todos de ocio nocturno y ha remarcado que la violencia asociada a estos locales tiene la raíz en el tráfico de drogas, “el cual está investigando a fondo el cuerpo de los Mossos d’Esquadra para desarticular las bandas organizadas“.

Al mismo tiempo, durante la presentación documento, Ballart también ha incidido en las ocupaciones delincuenciales, ante las que ha anunciado una “presión” para ahuyentar futuros casos. “A los ocupas les queremos enviar un mensaje muy claro: seremos contundentes para disuadirles”, ha dicho el alcalde, que ha lamentado que estos empleos no tienen una raíz social “y provocan muchos conflictos de convivencia”. Ballart ha celebrado que en el último año en la ciudad se frustraron el 90,7% de empleos de este tipo.

El Plan Local de Seguridad se expondrá el 3 de abril en la Junta Local de Seguridad ordinaria, donde se espera la presencia de la consellera Núria Parlon. La previsión es convocar poco después una Junta extraordinaria para que el documento sea aprobado de forma definitiva.

Presentación del Plan Local de Seguridad de Terrassa

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
activitat fisica

Tortosa celebra el Día Mundial de la Actividad Física

Siguiente noticia
PortAventura

PortAventura regalará 60.000 entradas gratuitas por su 30º aniversario

Noticias relacionadas