Hoy ha tenido lugar la reunión del Plenario de la Mesa de Trabajo de Turismo de Terrassa, celebrado este viernes. En la reunión, realizada en el Vapor de Prodis y presidida por el teniente de alcalde de Proyección de la Ciudad y concejal de Turismo, Joan Salvador, han participado una treintena de representantes de las diferentes instituciones, entidades y empresas que forman parte del Plenario.
Durante la sesión, se ha hecho un repaso a las cifras de algunos de los indicadores turísticos del año 2024. Así, se ha explicado que el año pasado la cifra de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de la ciudad se incrementó un 1,23% respecto a 2023 llegando a las 73.631 pernoctaciones. Además, se registraron un total de 12.727 consultas recibidas en la Oficina de Turismo situada en la Masía Freixa, lo que supone un incremento del 15% respecto a 2023. En cuanto a su procedencia, cabe destacar un incremento del 21,22% de las consultas procedentes del extranjero. El motivo de estas consultas ha sido en primer lugar, el turismo cultural, seguido del turismo de naturaleza, las compras, el turismo de reuniones y finalmente el turismo deportivo.
Además, en 2024 el número total de personas que participaron de la oferta de visitas turísticas con servicio de guía programadas por el Servicio de Turismo fue de 6.205. Y cabe destacar el incremento significativo del número de personas de fuera de Cataluña que participaron de esta oferta de visitas turísticas: los y las participantes provenientes de otras zonas del Estado aumentaron en un 60,65%, y los y las procedentes de Europa y del resto del mundo hasta un 24,12% respecto a 2023.
También se ha incrementado un 3,37% el número de participantes en las rutas de oferta permanente programadas por el Servicio de Turismo, gracias a las propuestas realizadas en el marco de eventos como la Diada de Sant Jordi o el Moaré.
Por otro lado, la tienda de Terrassa Turisme, ubicada en la Masia Freixa, ha vendido un total de 4.664 artículos durante el año 2024 con un especial interés e incremento de ventas durante las celebraciones de la Feria Modernista de Terrassa, la Fiesta Mayor o el Moaré y principalmente durante las fiestas de Navidad. Un 2024 que también ha sido positivo para los museos de la ciudad. El Museo de Terrassa recibió un total de 61.202 visitantes (4.317 más que en 2023) distribuidos entre la Seu d’Ègara, la Casa Alegre, el Castell Cartoixa, el Claustro de Vallparadís y la Torre del Palau. También se incrementaron las visitas a la Masía Freixa que pasaron de las 25.634 en 2023 a las 26.745 de 2024, con un crecimiento del 4,33 %.
Por su parte, el Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña alcanzó su mejor cifra de visitantes con un total de 133.411 (+ 17,81% respecto a 2023). Mientras que el Museo Textil registró un total de 10.862 visitantes, con un incremento del 26,41% respecto a 2023.
El teniente de alcalde de Proyección de la Ciudad y concejal de Turismo, Joan Salvador, explica que: «Las cifras alcanzadas en 2024 son muy positivas y un buen indicador para seguir trabajando en la creación de nuevos productos turísticos que nos ayuden a hacer aún más atractiva el destino Terrassa. De la mano de la Mesa de Trabajo del Producto Turístico, seguimos avanzando en el despliegue del Plan de Marketing Turístico de Terrassa, visualizando y poniendo en valor todos aquellos elementos que hacen de Terrassa una ciudad única y singular y que la hacen atractiva para potenciales visitantes».
Durante 2024, el Servicio de Turismo ha colaborado en un total de 68 eventos de Turismo de Reuniones (MICE), clasificados en 20 jornadas de trabajo, 19 eventos de empresas, 4 congresos y 25 eventos diversos como ferias, foros o presentaciones. En cuanto a la actividad en línea y las redes sociales, el Servicio de Turismo cuenta con una comunidad en línea de 36.983 seguidores, con un crecimiento del 12% respecto a 2023.
Durante la reunión del Plenario también se ha hecho balance de algunas de las acciones en marcha, como la participación en el proyecto europeo LIBECCIO o los eventos de promoción turística que se desarrollarán a lo largo del año como la Feria Modernista o el Moaré. También se ha presentado a los agentes el nuevo catálogo de rutas turísticas de Terrassa 2025, con más de una veintena de propuestas de visita o rutas organizadas tanto por el Ayuntamiento, como por algunos agentes, entidades o empresas del sector turístico del territorio, fruto del trabajo conjunto de la mesa de Trabajo de Turismo y los agentes del sector. Además, durante el Plenario también se han avanzado algunas de las acciones previstas dentro de los programas de Reuniones, Deportes y Naturaleza, Gastronomía, Cultura, Promoción y comercialización o la creación de nuevos Productos Turísticos, que se trabaja conjuntamente con el sector público y privado de la ciudad.
Al finalizar la sesión, la entidad Prodis ha presentado el proyecto “El Vapor de Prodis”, un ejemplo de Turismo Sostenible con retorno social, y ha ofrecido una visita guiada a sus instalaciones donde los y las asistentes han podido conocer los diferentes espacios y su historia.
La Mesa de Trabajo de Creación de Producto Turístico de Terrassa se constituyó en el año 2014, con el objetivo de crear sinergias entre la administración y las empresas de la ciudad, favorecer la creación de productos turísticos, así como para acordar de forma conjunta las acciones y las líneas de promoción a desarrollar. Actualmente forman parte de ella una cincuentena de instituciones, entidades, empresas y asociaciones vinculadas al sector turístico del territorio.