martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Se recuperan más de 25 toneladas de ropa usada en Paredes durante el primer semestre del año

Foto del avatar
Humana_Planta PxR l'Ametlla del Vallès_Classificació

La organización social Humana Fundación Pueblo para Pueblo, que gestiona la recogida selectiva del residuo textil en Paredes, ha presentado el balance que hace de la primera mitad de este año 2024. Desde el mes de enero hasta el mes de junio, la entidad ha recuperado más de 25 toneladas de ropa usada en Paredes o, lo que es lo mismo, más de 68.000 prendas recuperadas que no han acabado en un vertedero. La gran mayoría de estas prendas, hasta un 90%, tendrán una segunda vida gracias a la reutilización y el reciclaje. Concretamente, han sido 25.301 kg de residuo textil que se podrán recuperar, gracias a la concienciación de buena parte de los vecinos y vecinas de Paredes respecto a la sostenibilidad de la moda.

“Agradecemos las donaciones de la ciudadanía, ya que la recogida selectiva de ropa tiene un gran potencial para garantizar una segunda vida: casi el 60% se puede reutilizar y el 32%, reciclar. El primer objetivo siempre es la reutilización porque la prenda más sostenible es la que ya se ha fabricado y no tiene más costes ni impacto de producción”, señala Rubén Fernández, promotor nacional de Humana.

Según Humana, de la gestión del residuo textil se derivan beneficios ambientales y sociales. Por un lado, se contribuye a la lucha contra el cambio climático porque por cada kilo de ropa recuperada, que no acaba incinerada en un vertedero, se evita la emisión de 6,1 kg de CO2. Por lo tanto, las 25 toneladas recuperadas en Paredes han evitado la emisión de unas 154 toneladas de CO2. Por otra parte, la recogida selectiva de ropa impacta directamente a la economía circular y social del territorio, ya que permite la creación de puestos de trabajo y, a la vez, los recursos que se obtienen se destinan principalmente a proyectos de cooperación y programas sociales en Cataluña.

Recuerde que el residuo textil que ya no se utiliza, como ropa, calzado, complementos o el textil del hogar, debe depositarse en los contenedores habilitados. Estos se vacían una o dos veces por semana y la ropa recuperada se clasifica, posteriormente, a la planta de preparación para la reutilización que Humana tiene en L’Ametlla del Vallès.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Más de 70 actividades culturales para todos este verano en La Seu d’Urgell

Siguiente noticia
Mataró

El homenaje de Yamal a Mataró para celebrar su gol en Francia con España

Noticias relacionadas