La celebración de Sant Jordi en Barcelona repetirá la gran manzana peatonal en el corazón de la ciudad, entre la avenida de la Diagonal y la Gran Via, y entre las calles de Balmes y de Pau Claris. Además, se extiende a Ciutat Vella, por la Rambla, y a Gràcia, por Gran de Gràcia, desde el llano de Nicolás Salmerón hasta la calle de Asturias. |
Se prohíbe la circulación de vehículos a partir del inicio del aislamiento desde las 22.00 horas de hoy y hasta las 06.00 horas del jueves en el espacio central de la superella del Ensanche. |
Además del aislamiento al tráfico de la superella, en la calzada Llobregat de la pl. Cataluña se restringirá el tráfico a un carril de circulación en el mismo horario nocturno que el cierre de la superella. Mañana se aislará esta calzada de pl. Cataluña a partir de ese momento en que la ocupación de la calzada para los peatones lo haga necesario por razones de seguridad vial. |
Se facilitará la salida del parking público ubicado en la calzada Llobregat de Plaza Cataluña, lado Besós, hacia la Ronda Universidad. |
El corte de la calzada central del ps. de Gràcia y la av. Diagonal, se realizará a las 22.00 horas de hoy para facilitar el montaje de las instalaciones. En el resto de vías se iniciará el corte a partir de las 22.30 horas. |
En el mismo contexto, durante la celebración de la Diada de Sant Jordi, las vías que desembocan en el perímetro de la superella pueden tener afectaciones a la movilidad en función de la aglomeración de asistentes y la ocupación de las calzadas. Asimismo puede haber afectaciones puntuales de las vías que desembocan en La Rambla. |
Dado el gran número de calles que tendrán restringido la circulación durante la Diada de Sant Jordi por la instalación de paradas de libros y rosas, el Ayuntamiento de Barcelona recomienda desplazarse por el ámbito afectado principalmente a pie o sino en transporte público, priorizando el transporte público subterráneo y que se planifican los desplazamientos. Además se recuerda que está prohibido el uso de bicicletas y vehículos de movilidad personal en toda la zona de la superella. |
En este sentido Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) reforzará el servicio de metro y se incrementará el número de agentes de atención al cliente y de vigilantes de seguridad. Además, se adaptarán los recorridos de las líneas de bus afectadas por la superella. |
Así, mañana miércoles 23 de abril Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) pondrá en circulación hasta 137 trenes en las líneas convencionales, una oferta de hora punta que mañana se ofrecerá durante casi toda la jornada. En la hora punta de la tarde todas las líneas tendrán un incremento por encima del 10% respecto a la oferta habitual. Además, en la hora valle de la tarde se llegará hasta un 42% más en la L1, un 37% más en el L3 y un 25% más en el L5. |
Respecto al transporte de superficie, las múltiples actividades previstas por la festividad de Sant Jordi provocarán una ocupación de la vía pública y espacios cerrados al tráfico que afectarán a la circulación de las líneas de bus de TMB en diversas zonas a lo largo de todo el día, en forma de desvíos o limitaciones de recorrido. Por ejemplo, la Rambla de Fabra i Puig, entre la avenida Meridiana y la plaza Virrei Amat, permanecerá barrada al tráfico entre las 7 de la mañana y las 10 de la noche, afectando a las líneas de bus D40, D50, H6, V27, V29, 34, 47, 122 y 134. |
No obstante, las más importantes alteraciones son derivadas de la superella literaria. Las líneas de autobús afectadas en esta superficie delimitada serán las siguientes: H10, V15, V17, 19, 22, 24, 52, 54, 59, 67 y las rutas rojas y azul del Barcelona Bus Turístico. |
Como es habitual, la web de TMB y la aplicación TMB App informarán de manera automática de las posibles alteraciones. Para más información también se puede consultar la sección de avisos de servicio de la web de TMB. |