domingo, 25 de mayo de 2025
És notícia

Santa Coloma lleva la recogida selectiva a los patios de las escuelas para revertir la falta de reciclaje

Foto del avatar

Santa Coloma de Gramenet (Barcelonès) necesita la implicación de toda la ciudadanía para revertir las malas cifras en reciclaje. En la ciudad sólo se recogen selectivamente el 24% de los residuos, una de las peores cifras de la región metropolitana, donde la media es del 40%. El objetivo que fija Europa es llegar al 55% en 2025 y Santa Coloma quiere apretar el acelerador para acercarse a él. En este sentido, el nuevo contrato de recogida de residuos incluye la expansión del servicio hasta los patios de las escuelas. En los últimos días se han instalado un centenar de papeleras de recogida selectiva, con las fracciones de orgánico, envases y papel y cartón, en los patios de 24 escuelas con el objetivo de que se pueda “afinar” con el reciclaje a la hora del desayuno.

“Buscamos generar conciencia en los niños para que luego nos puedan ayudar a que las familias hagan el reciclaje en casa”, ha defendido la alcaldesa, Mireia González. En una visita a la escuela, González admite que la medida no ofrecerá resultados “inmediatos” pero si espera que pueda tener un impacto “muy positivo” a largo plazo en la falta de reciclaje en el conjunto de la ciudad.

Las papeleras que se han instalado están ubicadas en los patios de las escuelas, con el objetivo de que los alumnos dejen de tirar los restos de sus desayunos, como envoltorios de plástico, pelas de fruta o papeles en las papeleras convencionales y hagan también la separación de los residuos de cada fracción. Precisamente por ello, las nuevas papeleras ya no incluyen ningún espacio para el rechazo.

La alcaldesa se ha reunido durante media hora con alumnos de 5º y 6º de primaria y les ha encargado difundir esta buena praxis entre sus compañeros de cursos inferiores y también a sus familias, consciente de que los malos datos de recogida selectiva en la ciudad tienen su origen en los hogares colombianos. González admite que no se está haciendo bien el trabajo en este ámbito y reclama un esfuerzo de la ciudadanía para revertirlo.

González también ha explicado a los niños que la ciudad cuenta con suficientes áreas de contenedores y papeleras en las calles como para que haya basura en el suelo: “Quien no lo hace no es porque no pueda; es porque no quiere”. La alcaldesa también ha hecho autocrítica y admite que el servicio de limpieza y recogida de residuos en las escuelas no era el adecuado hasta ahora y asegura que también se han implantado cambios en el servicio para hacerlo más eficiente.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Mossos d'Esquadra

Nuevo robo en un almacén en L’Horta de Lleida: se llevan cinco coches y un tractor

Siguiente noticia

Aragonès afirma que la victoria de Trump es una “mala noticia para el mundo”

Noticias relacionadas