Sant Vicenç dels Horts es uno de los dieciséis municipios de Cataluña que ha conseguido el sello 0,7 del Fondo Catalán de Cooperación. Es un reconocimiento que este organismo de la Generalitat ha otorgado a los ayuntamientos que en 2023 destinaron al menos el 0,7 de los presupuestos municipales a proyectos y políticas de cooperación y desarrollo. El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts revalida el sello, que ya alcanzó en la edición del año pasado. El alcalde, Miguel Comino, y la concejala de Justicia Global, Inma Moyano, lo recogieron en la primera Noche de la cooperación de Cataluña, celebrada el 12 de marzo.
El edil Miguel Comino destaca: “Nos felicitamos por la meta alcanzada, pero hay que seguir trabajando para dotar de recursos a las políticas de cooperación y apoyar, especialmente, a las entidades. Ya desde el mundo local hay que trabajar para transformar el planeta y hacerlo más justo”.
El Fondo Catalán de Cooperación está integrado por 300 administraciones locales del territorio, la mayoría ayuntamientos. Sant Vicenç dels Horts comparte el sello 0,7 con los consistorios de Barcelona, Sant Cugat, Sant Boi, la Diputación de Barcelona o el Área Metropolitana, entre otras corporaciones locales catalanas.
La concejala Inma Moyano se muestra orgullosa y satisfecha con el trabajo realizado en materia de cooperación y desarrollo: “Se trata de un análisis bien cuidadoso, bien trabajado y totalmente ajeno al Ayuntamiento y eso nos certifica esta seguridad. De hecho, en 2023, con todas las obligaciones reconocidas, es decir, con el presupuesto cerrado y todo pagado, vamos a llegar al 1,17%; queda demostrada la apuesta de este consistorio por las políticas de cooperación”.
Al mismo tiempo, la regidora destaca el trabajo de las entidades vicentinas de la Mesa de la Justicia Global: “Trabajan por la cooperación y por el desarrollo en diferentes países del mundo: en Senegal, Gambia, Honduras, Mozambique y Sáhara, entre otros. Son entidades muy arraigadas en el territorio que también trabajan por la cooperación. Estamos muy orgullosas de la red de entidades que tenemos por la Justicia Global”.
Moyano asegura que el sello “alienta al consistorio a seguir apostando por estas políticas y, sobre todo, a hacer frente a las entidades” y también anima a toda la ciudadanía vicentina a colaborar con el trabajo de las asociaciones. “Con ellas, hacemos red y colaboramos por un mundo más justo, más igualitario y que sobre todo defienda los derechos humanos”, ha concluido la regidora.