La Junta de Gobierno Local ha aceptado la subvención de 1.767.886,59 € del Servicio de Empleo de Cataluña para mejorar la inserción laboral de cerca de 700 personas de los barrios del sur y ámbito del río Ripoll. En el marco de este proyecto se desarrollarán programas de empleo. El objetivo es que la administración contrate a personas en paro que tienen dificultades añadidas o especiales a la hora de encontrar trabajo, a la vez que se realizan obras y servicios de interés general y social en la ciudad.
El proyecto contempla diferentes iniciativas. Por un lado están los Programas de experiencia laboral, que permitirán ofrecer una contratación laboral a 79 personas. Mayoritariamente los contratos tendrán una duración de seis meses y serán en las especialidades de carpintería, pintura, instalaciones, construcción, limpieza viaria y de equipamientos, almacén, jardinería, dinamización deportiva, horticultura, mantenimiento de instalaciones, niñeras, auxiliares de acompañamiento a las personas mayores y personal técnico. Algunas de estas especialidades incluyen un periodo previo de formación, que puede oscilar entre 2 y 4 meses. Las especialidades formativas son horticultura, dinamización deportiva, mantenimiento polivalente y limpieza.
Además, se han previsto dos acciones específicas para menores de 30 años, denominadas Casas de Oficios, en las especialidades de videoproducción y cultura audiovisual y atención a la infancia. Tienen 12 meses de duración, con un contrato de formación incluido que significa, en algunos casos, la primera oportunidad laboral para las personas participantes. En conjunto estos programas de formación y trabajo permitirán la formación de 52 personas y la contratación de 95. Parte de los procesos de selección ya se han iniciado.
Como indica el concejal de Desarrollo Económico, Antonio Rodríguez, “nuestro objetivo es que nadie se quede atrás y acercar a la ciudadanía, aún más, los recursos que tienen a su alcance para mejorar profesionalmente mediante programas que tienen un alto grado de satisfacción por parte de las personas participantes”.
El teniente de alcaldesa de Promoción Económica y Proyección de Ciudad, Lluís Matas, ha destacado “los múltiples valores de estas iniciativas, que se traducen en formación y un contrato y, por tanto, en más oportunidades para las personas que toman parte, pero que también tienen un retorno al conjunto de la ciudad, ya que se hacen obras y servicios de interés general”.
Servicio diario de ayuda para encontrar trabajo
Por otro lado, el vecindario de la zona sur y del ámbito de Ripoll de Sabadell, dispone de un servicio diario de ayuda para encontrar trabajo, recibir los diversos recursos ocupacionales e información sobre ayudas, en el marco del programa Trabajo en Los Barrios. Este servicio se dirige a personas en situación de desempleo o bien trabajando y que busquen una mejora de empleo, a la vez que se atienden las necesidades de reclutamiento de las empresas. Este año se espera acompañar a un mínimo de 600 personas entre los diferentes puntos de actuación.
Las personas participantes deben ser registradas en la Oficina de Trabajo como demandantes de empleo o mejora de empleo y empadronadas en las zonas que son objeto de este programa. El objetivo general es dar un servicio de proximidad a estas zonas y facilitar el acompañamiento de forma personalizada a cada participante.
Las personas interesadas en formar parte de estos servicios deben dirigirse a los centros cívicos de referencia en función del lugar de residencia, en horario de oficina de lunes a viernes, por la mañana de 9h a 14h. En el caso del vecindario de la zona sur, es el Centro Cívico de la Creu de Barberà (pl. de Castelao, 1); para las personas residentes en Can Puiggener, el Centro Cívico de Can Puiggener (c. Archidona, 3) y para las personas residentes en Torre-romeu, El Poblenou, el Raval d’Amàlia y Can Roqueta, el Centro Cívico de Torre-romeu (pl. de Montcortès, 1).