martes, 20 de mayo de 2025
És notícia

Ponte la gorra, en los mercados municipales de L’Hospitalet

Foto del avatar
Posa't la Gorra als mercats de L'Hospitalet - copia

Los ocho mercados municipales de L’Hospitalet de Llobregat participarán el sábado, 29 de marzo, en la campaña solidaria “Ponte la gorra”, de la Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC).

Durante la mañana, de 10 a 14 horas, se podrá comprar la gorra de la campaña, que tiene un precio de 8 euros. El dinero que se recaude servirá para continuar ofreciendo servicios gratuitos a familias con un niño o adolescente con cáncer.

Entre otros, la AFANOC trabaja para mejorar las condiciones en los hospitales, dar apoyo psicosocial integral y financiar La Casa dels Xuklis, un alojamiento temporal, ubicado en Barcelona, que acoge a niños, adolescentes y sus familias mientras duran los tratamientos.

“¡Ponte la Gorra!” es una campaña de sensibilización que la AFANOC desarrolla desde 2001, para dar más visibilidad al cáncer infantil, eliminar estigmas y tabúes, normalizar la enfermedad y paliar las necesidades que surgen a partir de su diagnóstico. Esta campaña es su principal fuente de recursos.

La gorra es la protagonista de la campaña, ya que uno de los efectos secundarios que sufren los niños y adolescentes debido al tratamiento es la pérdida de cabello, por lo que acostumbran a cubrirse la cabeza con una gorra. El diseñador de la gorra cambia cada año y, en esta edición, el ilustrador Asis Percales ha sido el encargado de ella.

Puede consultar la actividad de la AFANOC en su web. La gorra también se puede adquirir enviando un correo a la dirección [email protected].

Ponte la Gorra en los mercados de L'Hospitalet

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Reunió de la Comissió de coordinació i desenvolupament de l’estratègia nacional de la biodiversitat d’Andorra (CENBA)

Encamp y Andorra la Vella, primeros en presentar el Plan de gestión forestal

Siguiente noticia
Avellanes

Se han acabado las avellanas rancias: Nuevo descubrimiento de la URV

Noticias relacionadas