Parets del Vallès

Aprobado el nuevo convenio para mejorar el servicio urbano en Parets

Paredes aprobó ayer jueves, 23 de mayo, en el Pleno Municipal ordinario celebrado en la Sala Basart Cooperativa, el convenio entre el Ayuntamiento, el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Administración de la Generalitat, la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) y la empresa Sagalés SA, para aumentar las comunicaciones con transporte público mediante la mejora de la línea de autobús urbano (390).

Es un convenio con vigencia de 2024 a 2027. El Pleno Municipal aprobó el punto con los votos favorables del Partido de los Socialistas de Cataluña, Sumem Esquerres a Parets i Parets per la República – Junts, y la abstención de Ara Parets pel Canvi – ERC.

A diferencia de los anteriores convenios, que se renovaban cada año, éste se ha planteado con una duración de cuatro años para facilitar una mejor gestión. A pesar de todo, anualmente, se determinará la asignación económica y se valorarán las necesidades reales del servicio.

Entre las mejoras más destacadas, se amplían los horarios en la franja del mediodía en la parada de la avenida Cataluña con la plaza de la Vila, que es uno de los puntos con mayor afluencia de usuarios. Al mismo tiempo, también se amplía la frecuencia de paso de los autobuses.

Se incrementa el presupuesto en 239.520 €, a consecuencia de este aumento de horarios y frecuencias, y previendo una subida salarial de los empleados, que será de un 2,63%. La previsión es que este año 2024 utilicen el servicio 120.729 usuarios, esto supone un crecimiento en relación con los 106.581 usuarios de 2023. También se prevé un aumento de los ingresos, 99.522 euros para este 2024 en comparación a los 91.089 € de 2023.

Con el nuevo convenio, se propone un mayor número de informes de control para hacer un seguimiento del funcionamiento habitual del servicio. Así pues, se podrán valorar y estudiar mejoras y alternativas, ya sea de los recorridos, paradas, horarios u otros.

La empresa Sagalés SA tendrá la obligación de presentar una previsión de cierre en el mes de octubre de cada año, para prever la asignación económica del año siguiente. Se mantiene la ampliación de dos años para estudiar la renovación de la flota con la incorporación de dos vehículos sostenibles, con el compromiso de que se avance hacia la descarbonización de la flota de autobuses.

Rafel Redaccio Casanova

Missatges recents

Más 470 niñas y niñas disfrutarán este verano del Casal Municipal de La Seu d’Urgell

Esta mañana ha arrancado el primer turno semanal de los nueve que ofrece el Casal…

9 horas fa

ERC pide al Comité Estratégico del Deporte de la Patria que se posicione

El grupo de Esquerra en la Paeria de Lleida se ha mostrado junto a dar…

9 horas fa

Brindis a Granollers por la aplicación de la ley de amnistía a 3 manifestantes: “Acaba un sufrimiento de 4 años”

Una treintena de personas se han concentrado este martes en la plaza de la Porxada…

9 horas fa

La Biblioteca Vapor Badia de Sabadell renovará el sistema de climatización

La Biblioteca Vapor Bahía contará con un nuevo sistema de climatización. La Junta de Gobierno…

9 horas fa

Altafulla acoge el documental ‘Una ciudad de búhos’ en homenaje a las personas LGBTI+

El Casal Centre Cultural la Violeta acogerá este jueves 27 de junio, a las 18:30…

9 horas fa

Circula un vídeo falso que pide dinero para una presunta enfermedad del Cardenal Omella

El Arzobispado de Barcelona ha anunciado que emprenderá acciones legales contra los autores de un…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.