La Ciudad de Barcelona

Brindis a Granollers por la aplicación de la ley de amnistía a 3 manifestantes: “Acaba un sufrimiento de 4 años”

Una treintena de personas se han concentrado este martes en la plaza de la Porxada de Granollers para celebrar la aplicación de la ley de amnistía en tres manifestantes de la ciudad. Los jóvenes, conocidos con el nombre de los ‘Tres de Granollers’, participaron en las protestas del tercer aniversario del 1-O en Barcelona, en el año 2020, y dos de ellos han estado presentes en el acto realizado en el centro de la capital vallesana, donde se ha brindado con cava. “Acaba el sufrimiento de tres familias durante 4 años”, ha señalado la abogada de Alerta Solidaria Norma Pedemonte. Todavía quedará pendiente si un agente de los Mossos recurre a la vía civil para reclamar daños a uno de los tres jóvenes, a quien inicialmente le reclamaban 76.000 euros.

Pedemonte ha hecho una “valoración positiva” de la aplicación de la ley a los tres jóvenes, dado que ha sido un sufrimiento acentuado durante 4 años para sus familias. “Cuando ocurrieron los hechos tenían 18 años, era la primera vez que iban a una manifestación o que bajaban solos a Barcelona, y el impacto fue muy importante”, ha asegurado.

No obstante, ha querido destacar que aunque haya terminado este malestar, no es la amnistía que les gustaría ni la “situación ideal”, dado que hay mucha más gente que también se debería poder acoger. Ahora, sin embargo, espera que su aplicación vaya cayendo en los diferentes casos, 400 de los cuales asumen desde Alerta Solidaria.

“Hace más de 10 días que se ha publicado la ley y ningún tribunal ha hecho nada de oficio, y hoy con el pronunciamiento del TSJC confío como jurista y como persona que confía en el estado de derecho que los demás jueces aplicarán la ley vigente y lo interpretarán con base en la superioridad jerárquica del TSJC”, ha apuntado.

El caso de los tres jóvenes se remonta al tercer aniversario del 1-O, y se les atribuye el lanzamiento de adoquines a una furgoneta policial. No obstante, Pedemonte ha destacado que no hay ninguna prueba de que esto pasara, así como de los adoquines utilizados ni de los daños en la furgoneta.

Con todo, a uno de los jóvenes también se le dictó una sentencia condenatoria con pena de 6 meses por delito de lesiones y atentado, con una responsabilidad civil de más de 76.000 euros. Esto abre la puerta a que si el agente afectado quiere reclamar lo que le correspondería, tendría que recurrir a la vía civil.

“Estaremos atentos”, ha señalado Pedemonte, que asegura que durante el juicio se pudo ver cómo el agente consultaba en un ordenador qué tenía que decir, un hecho que ha valorado “de irregular”.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Tortosa vive con orgullo el 28-J

El paseo central del parque municipal Teodoro González ha sido el escenario de la gran…

6 mins fa

La fiscalía pide al TSJC que aplique la ley de amnistía a Mas, Ortega y Rigau para el 9-N

La fiscalía ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que aplique la…

28 mins fa

Cambrils reivindica la diversidad y los derechos LGBTI+

Cambrils se ha sumado hoy a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTI+ con…

43 mins fa

Música, poesía y humor los viernes de julio en La Canonja

Los viernes del mes de julio vuelven las actividades nocturnas con el Sale al Fresco.…

56 mins fa

Un camionero herido crítico en un choque contra una grúa en la A-2

Un camionero ha resultado herido crítico este viernes en un choque en el kilómetro 573…

1 hora fa

Nuevo cursillo en Solsona para aprender a contar y repartir sardanas

La concejalía de Cultura organiza un nuevo cursillo para aprender a contar y repartir sardanas.…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.