Terrassa

Xavi Coral, periodista: “No se puede aprender a esquivar las balas, pero la generación de nuestros abuelos tuvieron que esquivar muchas, físicas y de metafóricas”

El periodista terrassenc Xavi Coral publica ‘Aprendre a esquivar les bales’, una novel·la que recull el testimoni del seu avi des del front defensant l’exercit republicà

“Este libro lo hemos escrito a cuatro manos con mi abuelo. Lo hemos hecho entre ambos, pero no al mismo tiempo. Él lo empezó en 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, y yo lo he acabado en 2024, veinte años después de su muerte”. Así es como comienza el prólogo de la novela ‘Aprender a esquivar las balas’, del periodista Xavi Coral y publicado por la editorial La Campana.

Un relato íntimo, emotivo y basado en hechos muy reales que retrata los horrores de la guerra y las relaciones de amistad y de amor que quedaron estrujadas o más forjadas durante aquella época teñida de negro. Una novela que, tal y como se plasma en su inicio va dedicada “a todos los que vivieron la misma historia que su abuelo José, pero no pudieron explicarla”.

‘Aprender a esquivar las balas’ ha podido materializarse por un conjunto de factores, pero dos de ellos han sido absolutamente esenciales. Por un lado, la inquietud y talento periodístico y literario de su autor, Xavi Coral. Por otro, la entrega que hizo su abuelo, Josep Trullàs, de algo valiosísimo: unas memorias que escribió durante la guerra civil, el exilio en Francia y la posterior represión franquista que le obligó a hacer un servicio militar en Melilla durante tres años.

“Mi abuelo murió hace 20 años y yo siempre había tenido la inquietud de hacer algo con ese material. Como una manera de corresponder a su obsesión por escribirlo todo. Él quería que se supiera todo lo que habían vivido los de su generación, las penurias y los sacrificios, y pensé que yo podía darle un altavoz para que más gente conociera su historia“, explica Xavi Coral.

Una historia, que tal y como afirma “seguramente es muy parecida a la de muchos otros abuelos”. Escribir esta novela, para el periodista Coral ha sido también terapéutico y, de alguna manera, “ha sido como mantener un diálogo permanente con su abuelo“. Así pues, ha sido gracias a las memorias detalladas de lo que Josep Trullàs vivió que ahora, su nieto, a partir de ponerle pensamiento, emoción, reflexión y conversación ha recreado aquellas vivencias que su abuelo dejó escritas.

“Hay algunas cartas, pero la base del libro son las notas que él fue tomando sobre el terreno, dentro de la trinchera, en la playa del campo de concentración de Saint Cyprien y al campo de trabajo de Melilla donde lo castigaron después de hacerle un consejo de guerra”, detalla Coral.

En cuanto a las cartas, el periodista ha podido trabajar con las que enviaba y recibía a su abuela. Una comunicación vía carta que le ha permitido conocer y contrastar la vivencia de la guerra desde la retaguardia. “Cuando mi abuelo se marchaba a la guerra no eran ni novios, pero la relación se fue fortaleciendo en la distancia. Ella lo esperó y cuando volvió se casaron“, explica el periodista Coral.

Por tanto, Coral ha trabajado con múltiples fuentes documentales: notas originales que escribió su abuelo en la frente, las cartas que Trullàs enviaba y recibía de la abuela del periodista e, incluso, las memorias que su abuelo dejó poco antes de morir.

En suma, todo este puzle de documentos le ha permitido al periodista Xavi Coral construir una novela que, tal y como expresa “es una historia de aventuras, muchas de ellas dramáticas y sangrientos, pero también una historia de amistad con los compañeros de batallas y también de amor. No se puede aprender a esquivar las balas, pero la generación de nuestros abuelos tuvieron que esquivar muchas, de físicas y de metafóricas“.

Portada del libro ‘Aprender a esquivar las balas’
Júlia Ponsa

Graduada en periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i especialitzada en periodisme cultural i de societat. Encarregada de la cobertura de l’actualitat del Vallès Occidental.

Missatges recents

El gobierno español pide consensos para sacar adelante un modelo de playas “sostenible”

El gobierno español ha pedido consensos con la administración local y con la de la…

6 horas fa

La 98 Octans Party se consolida en Calafell como un referente del motor en El Baix Penedès

Calafell celebra este próximo fin de semana, días 31 de mayo y 1 y 2…

7 horas fa

El sello Luz Verde de FEDA alcanza las 100 empresas adheridas

El sello Luz Verde de FEDA ya cuenta con la adhesión de más de un…

7 horas fa

El Museo del Puerto de Tarragona se incorpora al sistema del MNACTEC

El Museo del Puerto de Tarragona gana día a día más presencia en el mapa…

7 horas fa

Desarticulan un ‘hub’ logístico de marihuana en Lleida a raíz de un secuestro derivado de un narcoasalto

Los Mossos han desarticulado un 'hub' logístico de marihuana en Lleida a raíz de un…

7 horas fa

El Archivo Comarcal del Baix Ebre se ubicará en un nuevo emplazamiento

Hoy se ha acordado el espacio donde se ubicará la nueva sede del Archivo Comarcal…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.