El próximo domingo 15 de diciembre, a las 12 h, Molins de Rei celebrará la inauguración oficial del Museo del Renacimiento, ubicado en el remodelado Palacio de Juncosa. Este proyecto cultural, único en Cataluña, culmina años de trabajo en la rehabilitación de un edificio histórico declarado Bien Cultural de Interés Nacional.
“Estoy muy feliz de ver cómo hemos podido remodelar el Palacio. Siempre había sido uno de mis grandes objetivos. La oposición me ha criticado constantemente, pero en cinco años no tendrán nada que decir; aunque, como siempre, seguirán atacando. Este museo es, y será, un punto de partida para poner en valor la cultura del municipio”, ha declarado esta tarde el alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz.
Un museo para conocer el Renacimiento y la historia local
El nuevo equipamiento cultural tiene como misión divulgar el arte, la historia y la cultura del Renacimiento, con especial énfasis en el papel destacado de Molins de Rei durante este periodo gracias a la influencia de la familia Juncosa. La colección, compuesta por más de 100 obras, incluye piezas procedentes de museos de renombre como el MNAC, el Museo del Prado y el Museo Frederic Marès.
La exposición está distribuida en tres plantas, ofreciendo un recorrido inmersivo por uno de los periodos más fascinantes de la historia de la humanidad. “En un principio, no estaba previsto convertir este espacio en un museo, pero cuando el MNAC nos ofreció apoyo, se dieron cuenta de que cumplimos todos los requisitos para hacer del Palacio de Juncosa un museo,” ha destacado Paz.
Un proyecto cultural con ambición educativa y turística
El plan educativo, desarrollado en colaboración con las escuelas locales, propone actividades adaptadas a diferentes niveles escolares con el objetivo de posicionarse como un referente en la divulgación del Renacimiento.
Para el público familiar, destaca el juego de pistas “Remolina de Juncosa y los secretos del palacio”, diseñado para fomentar la exploración y el aprendizaje de una manera lúdica.
“De momento, solo tenemos una cosa clara: abrimos las puertas para todos el día 18. Deseamos que el futuro del proyecto sea largo. Muy largo. A Gaudí siempre lo juzgaron hasta que llegaron los Juegos Olímpicos del 92. Quizás nos pase lo mismo a nosotros,” ha declarado Damián Martínez, director del Museo del Renacimiento.
Un proyecto de largo alcance
La creación del Museo del Renacimiento ha sido posible gracias a la financiación conjunta de varias administraciones públicas, como el Ayuntamiento de Molins de Rei, la Diputación de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una inversión total que supera los 4,2 millones de euros. También se ha contado con la colaboración de instituciones académicas, como la Universidad de Barcelona, para asegurar su impacto en la investigación y la proyección internacional.
“¿Consideran que es un equipamiento caro? Hombre, estamos hablando de un museo que, sinceramente, no tiene un gran impacto en la economía de Molins de Rei. Yo pensaba que el coste sería mucho más alto. Sin embargo, este proyecto ha generado un gran interés porque será un museo de referencia nacional. Nadie nos podrá cuestionar nada, porque será un éxito,” ha afirmado el alcalde Xavi Paz.
Una exclusiva oficina turística
El Museo del Renacimiento no sólo ofrecerá un servicio puramente cultural, sino que también abrirá sus puertas como oficina turística. Según el alcalde, este ha sido un punto decisivo para avanzar:
“El Baix Llobregat tiene pocas oficinas de turismo. Ahora nosotros tendremos una. Gracias a este punto de información, muchos turistas podrán descubrir todo lo que Molins de Rei tiene para ofrecer. Es una oportunidad magnífica. Consideramos que, a través del museo, podremos impulsar el comercio local y atraer visitantes de otros puntos de Cataluña. Nuestro municipio cuenta con muchos espacios de interés.”
Horarios y accesibilidad
El museo estará abierto al público de miércoles a domingo con horarios adaptados, y ofrecerá acceso gratuito el primer domingo de cada mes y en fechas destacadas. Comprometido con la accesibilidad, el recinto incorpora medidas como mapas hápticos, encaminamientos podotáctiles y audioguías disponibles en catalán, castellano e inglés.
Con la inauguración del Museo del Renacimiento, Molins de Rei se posiciona como un nuevo centro de atracción cultural y patrimonial en Cataluña. Esta iniciativa no sólo refuerza la oferta museística del país, sino que también se convierte en un motor de dinamización económica y turística para la villa.